Mikel Irujo: "El foco hay que ponerlo en las cosas importantes y potenciar la eficiencia energética"
En pleno debate sobre los problemas que podría acarrear la suspensión del suministro de gas a Europa por parte de Rusia en otoño, el consejero navarro de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, cree que la respuesta para mantener la economía es el ahorro energético, aumentar la aportación de las fuentes renovables y fomentar el autoconsumo. Así lo ha manifestado en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia, en el que ha explicado que el Gobierno de Navarra lleva una década trabajando en ello, "pero, ahora, tenemos que profundizar más en ello".
En este sentido, al hilo del plan de contingencia impuesto por el Gobierno español, Irujo ha subrayado que no es suficiente con que los escaparates y la iluminación de los edificios públicos se apaguen por la noche y, poniendo sobre la mesa el caso de Navarra, ha destacado que los sectores que más energía consumen son la industria y el comercio, con un 42 %, así como el transporte, con un 37 %. Por ello, ha destacado la importancia de "poner el foco en lo importante" para hacer frente a la situación y potenciar la eficiencia energética.
"En esta crisis está en juego la competitividad de las empresas". Así, el consejero ha explicado que, junto con la industria, el Gobierno de Navarra está adoptando medidas especiales, como el reparto de subvenciones para apoyar inversiones vinculadas a la transición energética y la adecuación de medidas fiscales. Y es que, dice, una empresa puede aumentar su producción, aunque disminuya su consumo energético, "es posible, pero hay un gran desconocimiento general".
Irujo ha considerado que la crisis energética no va a ser a corto plazo, "esta crisis no va a pasar", por lo que ha insistido en que la transición se tiene que hacer "sí o sí, y lo vamos a hacer".
Así, ha explicado que el Gobierno de Navarra inició este camino hace una década, "pero ahora vamos a tener que impulsar aún más estas medidas". Según ha recordado, en los últimos 10 años, Navarra ha reducido su consumo energético en un 16 %, "especialmente en los últimos 8 años". Ahora ha anunciado que profundizarán en las medidas adoptadas en este camino, sobre todo con los fondos monetarios europeos Next Generation.
Irujo ha recordado que la subida del precio de la energía ha minado los beneficios de la industria y de las empresas y, en este sentido, ha defendido que los sindicatos no deberían ajustar los salarios de los trabajadores al IPC, sino hacer un "equilibrio". "A la vista de los datos, la inflación se debe sobre todo al aumento del precio de la energía, que es lo que está tensando el IPC. Además, como dicen desde Europa, esperamos que a partir de agosto la inflación empiece a disminuir, y en función de eso habrá que ver qué hacer". Así, ha defendido que se busque un equilibrio en el debate sobre los salarios entre sindicatos y empresarios: "Las empresas deben mantener su capacidad de inversión. Pero también es cierto que los salarios deben subir un poco con la inflación".
Verano seco
Irujo ha destacado que los incendios y las sequías de los últimos meses han golpeado al sector primario. Se ha reducido la producción y, en algunos sectores, la cosecha ha tenido que adelantarse. No obstante, ha destacado que las canalizaciones de agua que tienen en Navarra han permitido, en general, mantener la explotación del sector.
Más noticias sobre política
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los acuerdos ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.
Eba Blanco cree que la propuesta para un nuevo estatus de Pradales "va tarde", y pide un "acuerdo de mínimos" para junio de 2026
La líder de EA asegura, sobre la propuesta, que en junio de 2026 "no podemos estar haciendo valoraciones", porque "en 2027 es posible que se cierre la ventana de oportunidad histórica que tenemos", en referencia a una posibles elecciones que cambien la composición del Parlamento.
Las pulseras telemáticas confrontan a PP y Gobierno español
El año pasado, al cambiar la empresa que gestiona las pulseras, se produjeron fallos informáticos que provocaron que durante un periodo limitado de tiempo se perdiera información sobre la localización de los agresores.
Así es el interior del icónico edificio recuperado por el PNV
EITB visita el interior del simbólico edificio ubicado en el número 11 de la avenida Marceau, en pleno corazón de París. El PNV ha celebrado la recuperación de este inmueble como "un acto de justicia, de reparación de memoria", y ha recordado que fue sede del Gobierno Vasco en el exilio.
Sumar valora que las propuestas del lehendakari son "puro marketing" y trabajará "por cambios"
El movimiento Sumar valora como "marketing" las propuestas del lehendakari Imanol Pradales en el pleno de Política General, por lo que trabajarán en "democratizar la economía y sobre el cambio climático". Sumar sostiene que los cambios son "necesarios en Euskadi".
EH Bildu impulsa un "diálogo nacional" para "levantar un proyecto de país sólido y responder a los retos con ambición"
"Queremos escuchar, compartir y acordar, porque solo entre todos podremos levantar un proyecto de país sólido y responder a los grandes retos que tenemos por delante", ha defendido Otegi.
El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.
El PNV celebra en París la restitución del histórico palacete de la Avenida Marceau
Varios consejeros del Gobierno Vasco y dirigentes jeltzales participarán en un acto en la capital francesa para conmemorar la devolución del edificio que fue requisado al primer Ejecutivo vasco durante la ocupación nazi en 1940.
Gure Esku exige a los partidos políticos avanzar hacia la "plena soberanía" en el debate sobre el estatus político vasco
El movimiento ciudadano ha destacado la importancia de incluir cauces prácticos para la soberanía y la unidad de los siete territorios vascos en cualquier posible acuerdo sobre el estatus político de Euskadi.
Pradales e Illa analizan la gestión de la migración y la oficialidad del euskera, catalán y gallego
Respecto a la oficialidad del euskera, catalán y gallego en las instituciones europeas, los dos mandatarios han reafirmado su compromiso para lograr que "se escuchen y se utilicen en Bruselas", y han reafirmado que mantendrán el marco de colaboración hasta que sea una realidad.