Iturgaiz: "El PP no está haciendo guiños al PNV"
Carlos Iturgaiz, presidente del PP de la CAV, ha señalado que "el PP no está haciendo guiños al PNV" e interpreta la reunión que Feijoó tiene previsto mantener con Ortuzar en septiembre como un encuentro para conocerse.
En una entrevista realizada esta mañana en "Boulevard" de Radio Euskadi, el presidente de los populares vascos ha recordado que han gobernado juntos y se han entendido en muchas ocasiones, pero reconoce también que no se olvidan de la estaca, ha dicho, que clavaron a Rajoy en la votación de la moción de censura.
Preguntado por si el presidente del Partido Popular tiene fecha para que visite Euskadi, Iturgaiz ha recordado que ya ha estado en varias ocasiones: "Siempre es bienvenido porque él siempre está muy a gusto aquí y es necesaria su visita para que escuche los problemas reales de los ciudadanos y para que éstos vean que hay una verdadera alternativa al desastroso y fracasado Gobierno de Sánchez".
Según el presidente del PP de la CAV, "el PNV está apoyando a un gobierno que nos está arruinando a las familias vascas" y ha añadido que lo que él lametan es que "el PNV esté constantemente mirando en el retrovisor qué hace Bildu".
En cuanto a las amenazas e insultos que sufrió su hijo Mikel en Romo por un grupo de personas con motivo de su filiación política, Iturgaiz ha dicho que éste se encuentra bien. No obstante, ha subrayado que "Mikel es una persona que quiere vivir con normalidad", en un lugar donde "haya tolerancia".
En ese sentido, ha señalado que existen "muchos Mikel Iturgaiz, como ertzainas, costitucionalistas... que sufren ese tipo de agresiones", ha dicho. "ETA ya no mata, afortundamente, pero sigue habiendo gente, grupos, partidos políticos que siguen en ese suprematismo que llevaba ETA", ha puntualizado.
Iturgaiz considera "frivolidades" las medidas de decreto de ahorro energético: "nosotros presentamos dos proyectos; uno energético y otro económico, y Sánchez los hecho al cubo de la basura", ha dicho. El presidente del PP vasco ha recordado que "las familias están pasando muy mal", que "no vivimos en un oasis", y que "existen grandes problemas".
Te puede interesar
50 años sin Franco: así fueron las últimas cinco semanas del dictador
Hace exactamente 50 años, el 20 de noviembre de 1975, murió Francisco Franco, el dictador que gobernó España durante casi cuatro décadas. Su fallecimiento fue el resultado de una serie de complicaciones médicas que se hicieron evidentes en las últimas semanas de su vida, en un contexto de profunda crisis en España, tanto política como social.
El juez Peinado archiva la causa a la alto cargo de La Moncloa imputada en el ‘caso Begoña Gomez’
El magistrado ha decidido levantar la imputación por malversación a Judit González, secretaria general de Presidencia del Gobierno español, tras tomarle declaración este domingo.
Homenaje a las 92 personas asesinadas por el franquismo en la sierra del Perdón
Este mediodía se ha celebrado un acto de homenaje y recuerdo en el memorial de las fosas del Perdón. “La verdad la sabemos, la justicia la seguimos esperando”, han declarado los familiares y amigos de aquellas víctimas asesinadas.
Rostros conocidos de la cultura vasca recuerdan los momentos posteriores a la muerte de Franco
ETB ha entrevistado a varias personas conocidas con el objetivo de conocer cómo recuerdan en la actualidad las vivencias de aquellos momentos. En esta tertulia han participado Xabier Amuriza, Mariasun Landa y Bernardo Atxaga, entre otros.
EH Bildu llama a decir el próximo sábado en Bilbao que los fascistas "no pasarán"
El diputado de EH Bildu Oskar Matute ha llamado este domingo a la ciudadanía a salir a la calle el próximo sábado y tomar parte en la manifestación convocada por la coalición soberanista en Bilbao para decir "a los fascistas que aquí -en Euskadi- hay un pueblo digno y que no pasarán".
Jordi Pujol ingresado en el hospital por neumonía
El expresidente catalán ha sido hospitalizado a tan solo una semana de su juicio.
El PP de Bizkaia ve “muy difícil” apoyar los presupuestos de la Diputación
La presidenta del PP de Bizkaia, Amaya Fernández, ha criticado la "decadencia" del territorio histórico por la "pérdida de 3.000 empresas en una década", y cree que el actual proyecto de presupuestos ahonda en las políticas que han llevado a esa situación.
Representantes políticos de diferentes formaciones también han estado presentes en la previa del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Más allá del fútbol, representantes políticos de diferentes formaciones también han estado presentes en los prolegómenos del partido entre la Euskal Selekzioa y Palestina; entre ellos, Pello Otxandiano, portavoz de EH Bildu en el Gobierno Vasco; Aitor Esteban, presidente del EBB del PNV; y Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE.
Imanol Pradales: "Decimos al mundo que somos una nación y que queremos la oficialidad"
El lehendakari Imanol Pradales ha estado presenciando el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Previo al encuentro, el lehendakari ha destacado el carácter reivindicativo del evento y ha mostrado su solidaridad con el pueblo palestino. Además, Pradales ha asegurado estar trabajando en la oficialidad de la Euskal Selekzioa.
El Gobierno español llevará a Ayuso a los tribunales por saltarse la ley con el registro de objetores al aborto
La ministra de Sanidad ha arremetido contra la presidenta de la Comunidad de Madrid por comportarse "al más puro estilo trumpista" y "declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al aborto" y "obstaculizar de manera reaccionaria ese derecho".