Iturgaiz: "El PP no está haciendo guiños al PNV"
Carlos Iturgaiz, presidente del PP de la CAV, ha señalado que "el PP no está haciendo guiños al PNV" e interpreta la reunión que Feijoó tiene previsto mantener con Ortuzar en septiembre como un encuentro para conocerse.
En una entrevista realizada esta mañana en "Boulevard" de Radio Euskadi, el presidente de los populares vascos ha recordado que han gobernado juntos y se han entendido en muchas ocasiones, pero reconoce también que no se olvidan de la estaca, ha dicho, que clavaron a Rajoy en la votación de la moción de censura.
Preguntado por si el presidente del Partido Popular tiene fecha para que visite Euskadi, Iturgaiz ha recordado que ya ha estado en varias ocasiones: "Siempre es bienvenido porque él siempre está muy a gusto aquí y es necesaria su visita para que escuche los problemas reales de los ciudadanos y para que éstos vean que hay una verdadera alternativa al desastroso y fracasado Gobierno de Sánchez".
Según el presidente del PP de la CAV, "el PNV está apoyando a un gobierno que nos está arruinando a las familias vascas" y ha añadido que lo que él lametan es que "el PNV esté constantemente mirando en el retrovisor qué hace Bildu".
En cuanto a las amenazas e insultos que sufrió su hijo Mikel en Romo por un grupo de personas con motivo de su filiación política, Iturgaiz ha dicho que éste se encuentra bien. No obstante, ha subrayado que "Mikel es una persona que quiere vivir con normalidad", en un lugar donde "haya tolerancia".
En ese sentido, ha señalado que existen "muchos Mikel Iturgaiz, como ertzainas, costitucionalistas... que sufren ese tipo de agresiones", ha dicho. "ETA ya no mata, afortundamente, pero sigue habiendo gente, grupos, partidos políticos que siguen en ese suprematismo que llevaba ETA", ha puntualizado.
Iturgaiz considera "frivolidades" las medidas de decreto de ahorro energético: "nosotros presentamos dos proyectos; uno energético y otro económico, y Sánchez los hecho al cubo de la basura", ha dicho. El presidente del PP vasco ha recordado que "las familias están pasando muy mal", que "no vivimos en un oasis", y que "existen grandes problemas".
Más noticias sobre política
El Gobierno español aprueba el anteproyecto de ley contra la violencia vicaria
Tipifica este tipo de violencia machista como un delito contra la integridad moral de las mujeres con penas de prisión de hasta tres años.
Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar
Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
Pradales cree "indignante e inaceptable" que Ayuso manipule sus palabras y pide respeto a Euskadi
El lehendakari asegura que no caerá "en esa trampa, a pesar de la provocación", pero no admitirá "el desprecio al euskera" y alzará la voz si no se respeta. "No todo vale", ha afirmado.
Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”
La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".
María Jesús San José condena las declaraciones de excargos políticos que se enorgullecen del GAL
La consejera de Justicia y Derechos Humanos ha pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar de Baiona, asesinados por el GAL hace 40 años, "por cuatro décadas de ausencia institucional y silencio social".
El Gobierno Vasco pide perdón a los familiares de las víctimas del hotel Monbar por décadas de "ausencia" y "silencio"
La consejera María Jesús San José también ha querido condenar las declaraciones de excargos políticos que “solo sirvieron para causar dolor, erosionar la credibilidad de la democracia y ensuciar las siglas de un partido que hunde sus raíces en la defensa de los Derechos Humanos”.

Del “Euskadi euskaldun” al “pim, pam, pum”: Ayuso tergiversa a Pradales
En el Alderdi Eguna, el lehendakari acusó a la presidenta de la Comunidad de Madrid de querer “suprimir el autogobierno”.
Chivite subraya que el encarcelamiento de Cerdán “nada tiene que ver” con las obras de Belate
La presidenta del Gobierno de Navarra cree que el exdiputado y exsecretario de organización del PSOE “se preocupaba” por las infraestructuras para Navarra, y que como diputado por Navarra, le acompañaba a reuniones ministeriales.
Será noticia: Chivite en el Senado, Alerta Roja en el este peninsular y reunión Trump-Netanyahu
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV responde que intentará sacar adelante los presupuestos de Gipuzkoa aunque ve complicado un acuerdo con EH Bildu
A pesar de que los jeltzales tienen claro que no van a perder la esperanza, han afirmado que no confían mucho en las palabras de la coalición abertzale. "Lo han demostrado las actuaciones realizadas hasta ahora. EH Bildu lleva desde 2015 votando en contra de los presupuestos de Gipuzkoa", han precisado.