Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso crea una nueva comisión para volver a investigar las operaciones 'Cataluña' y 'Kitchen'

PSOE, Unidas Podemos y sus habituales socios han acordado crear la nueva comisión sobre el Ministerio del Interior que dirigió Jorge Fernández Díaz en el primer Gobierno de Mariano Rajoy.
Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior en el primer Gobierno de Mariano Rajoy. Foto: EFE
Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior en el primer Gobierno de Mariano Rajoy. Foto: EFE

El Pleno del Congreso ha acordado este jueves, con apoyo del PSOE, Unidas Podemos y sus habituales socios crear una nueva comisión de investigación sobre el Ministerio del Interior que dirigió Jorge Fernández Díaz en el primer Gobierno de Mariano Rajoy.

Se trata del tercer órgano para investigar supuestas tramas parapoliciales que funcionará en la Cámara Baja y, en este caso concreto, hará pesquisas sobre la conocida como 'Operación Cataluña' y ampliará las llevadas a cabo en el curso anterior sobre la 'Operación Kitchen'.

A la solicitud inicial para que la Cámara volviera a investigar la 'Operación Cataluña', el PSOE presentó una enmienda, que ha sido aceptada, para que la nueva comisión abriera también pesquisas sobre otras actuaciones supuestamente irregulares orquestadas desde el Ministerio, en colaboración con la llamada 'policía patriótica'.

Así, la comisión finalmente tendrá por objeto "investigar las actuaciones del Ministerio del Interior durante el Gobierno del Partido Popular en relación con las presuntas irregularidades que vinculan a altos cargos y mandos policiales, así como su relación con posibles entramados privados o lobbies de presión, la posible intromisión en la soberanía de otros países y las conexiones de esta trama con la denominada 'operación Catalunya'".

Así, se ampliará la investigación propuesta en el pasado mes de junio por ERC, Junts, PdeCat, CUP, EH Bildu y BNG para que el Congreso analizase "la presunta intromisión a la soberanía del Principado de Andorra por parte de responsables políticos españoles, así como de entramados parapoliciales en el marco de la denominada 'Operación Cataluña'.

Estas formaciones solicitaron esta investigación tras conocerse que la justicia andorrana investiga al expresidente Mariano Rajoy y sus exministros de Hacienda e Interior, Cristóbal Montoro y Jorge Fernández Díaz, respectivamente, por su presunta relación con los intentos de conocer "mediante vías ilegales" información bancaria secreta de líderes políticos independentistas.

La vertiente catalana de la comisión pretende aclarar la actuación de los responsables políticos imputados por la justicia andorrana, así como la posible existencia de cualquier trama parapolicial al margen de la legislación y el control democrático en el seno de las instituciones del Estado y sus posibles vinculaciones con posibles entramados privados o lobbies de presión.

El Congreso ya ha tenido dos comisiones de investigación sobre las llamadas 'cloacas' policiales en la etapa del primer Ministerio del Interior del Gobierno Rajoy, una sobre la llamada 'Operación Cataluña' para espiar y desacreditar al independentismo catalán y la más reciente sobre la 'Operación Kitchen', el supuesto espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas para robarle documentos comprometidos para el partido

Más noticias sobre política

Maitane Ipiñazar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado

El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno  circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro,  y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Cargar más