Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso crea una nueva comisión para volver a investigar las operaciones 'Cataluña' y 'Kitchen'

PSOE, Unidas Podemos y sus habituales socios han acordado crear la nueva comisión sobre el Ministerio del Interior que dirigió Jorge Fernández Díaz en el primer Gobierno de Mariano Rajoy.
Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior en el primer Gobierno de Mariano Rajoy. Foto: EFE
Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior en el primer Gobierno de Mariano Rajoy. Foto: EFE

El Pleno del Congreso ha acordado este jueves, con apoyo del PSOE, Unidas Podemos y sus habituales socios crear una nueva comisión de investigación sobre el Ministerio del Interior que dirigió Jorge Fernández Díaz en el primer Gobierno de Mariano Rajoy.

Se trata del tercer órgano para investigar supuestas tramas parapoliciales que funcionará en la Cámara Baja y, en este caso concreto, hará pesquisas sobre la conocida como 'Operación Cataluña' y ampliará las llevadas a cabo en el curso anterior sobre la 'Operación Kitchen'.

A la solicitud inicial para que la Cámara volviera a investigar la 'Operación Cataluña', el PSOE presentó una enmienda, que ha sido aceptada, para que la nueva comisión abriera también pesquisas sobre otras actuaciones supuestamente irregulares orquestadas desde el Ministerio, en colaboración con la llamada 'policía patriótica'.

Así, la comisión finalmente tendrá por objeto "investigar las actuaciones del Ministerio del Interior durante el Gobierno del Partido Popular en relación con las presuntas irregularidades que vinculan a altos cargos y mandos policiales, así como su relación con posibles entramados privados o lobbies de presión, la posible intromisión en la soberanía de otros países y las conexiones de esta trama con la denominada 'operación Catalunya'".

Así, se ampliará la investigación propuesta en el pasado mes de junio por ERC, Junts, PdeCat, CUP, EH Bildu y BNG para que el Congreso analizase "la presunta intromisión a la soberanía del Principado de Andorra por parte de responsables políticos españoles, así como de entramados parapoliciales en el marco de la denominada 'Operación Cataluña'.

Estas formaciones solicitaron esta investigación tras conocerse que la justicia andorrana investiga al expresidente Mariano Rajoy y sus exministros de Hacienda e Interior, Cristóbal Montoro y Jorge Fernández Díaz, respectivamente, por su presunta relación con los intentos de conocer "mediante vías ilegales" información bancaria secreta de líderes políticos independentistas.

La vertiente catalana de la comisión pretende aclarar la actuación de los responsables políticos imputados por la justicia andorrana, así como la posible existencia de cualquier trama parapolicial al margen de la legislación y el control democrático en el seno de las instituciones del Estado y sus posibles vinculaciones con posibles entramados privados o lobbies de presión.

El Congreso ya ha tenido dos comisiones de investigación sobre las llamadas 'cloacas' policiales en la etapa del primer Ministerio del Interior del Gobierno Rajoy, una sobre la llamada 'Operación Cataluña' para espiar y desacreditar al independentismo catalán y la más reciente sobre la 'Operación Kitchen', el supuesto espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas para robarle documentos comprometidos para el partido

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X