ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Andueza: "En el seno del PSE la postura a favor de las eólicas es clara, no hay debate"

El secretario general del PSE ha asegurado que sería una "muy buena noticia" alcanzar un "acuerdo amplio" sobre la transición energética. En este sentido, se ha mostrado sorprendido por el "cambio de actitud" de EH Bildu. "¿Qué ha cambiado?", ha preguntado.
Eneko Andueza PSE-EEren idazkari nagusia
Eneko Andueza, en una imagen de archivo.

Desde que se conociera el proyecto de la empresa noruega Statkraft, primer productor renovable de Europa, de construir dos parques eólicos denominados Itsaraz (ubicado entre Aramaio y Eskoriatza) y Piaspe (en Azpeitia, Zestoa y Errezil) con una inversión que superarían los 90 millones de euros, el goteo de reacciones es incesante. Hoy, el secretario general del PSE, Eneko Andueza, se ha pronunciado al respecto, en los micrófonos de Euskadi Irratia. El dirigente socialista ve con buenos ojos el proyecto y destaca que el PSE "siempre ha apostado por las energías renovables".

El dirigente socialista opina que "un acuerdo amplio" sobre la transición energética sería "una muy buena noticia", sin aclarar si ese posible pacto estaría cerca. "Sería muy positivo llegar a un acuerdo. El PSE lleva tiempo reivindicando un cambio de modelo energético ", señala. En este sentido, asegura que en el seno del PSE no hay desavenencias sobre este asunto, pese a que el Ayuntamiento de Zumarraga —donde el PSE ostenta la alcaldía— se ha posicionado en contra del parque eólico que se prevé construir entre los montes Oleta e Izazpi. "Nosotros pedimos que se cumpla la legislación y es eso lo que está por estudiar", aclara.

Por otra parte, se muestra sorprendido por el "cambio de postura de algunos" que "ahora parecen estar a favor de este tipo de proyectos", en referencia a las declaraciones de EH Bildu. "¿Qué ha cambiado? ¿Que ahora viene de una empresa noruega y esa empresa es pública? El modelo no ha cambiado", matiza.

El secretario general del PSE también ha hablado sobre la tramitación de los nuevos impuestos temporales de las compañías energéticas y de los bancos. Destaca que en este asunto lo importante no es quién debe recaudar ese dinero, el Gobierno de España o las haciendas vascas. "Lo importante es que se apruebe la tramitación del impuesto", y "después ya se verá a donde va". Reconoce que, a pesar de que las haciendas vascas tienen su propio sistema, la vía adoptada por el Gobierno español en este caso requiere "un encaje jurídico especial".

En cuanto a las discrepancias con el PNV, las encaja "dentro de la normalidad", y ha respondido a las críticas del portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, contra Andueza por su posición en el tema de las transferencias. El dirigente jeltzale calificó de "vergonzoso" que el líder de los socialistas vascos dijera que las transferencias "no son una prioridad", a lo que éste le ha respondido hoy en el mismo tono: "Estamos acostumbrados a las declaraciones de Esteban, siempre dice cosas feas. Lo que yo digo es que las competencias no son imprescindibles para afrontar la cruda realidad que vivimos a día de hoy. Tenemos otras prioridades. Eso no quiere decir que no haya que ejecutar las transferencias ".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más