Otegi dice que "no hay cambio" en EH Bildu sobre eólicas y que al Gobierno Vasco "le ha pillado el tren"
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha insistido en que en el seno de la coalición abertzale "no hay cambio" sobre los parques eólicos y que el giro lo ha protagonizado el Gobierno Vasco y el PNV, quienes "no han hecho los deberes, les ha pillado el tren y ahora quieren hacer creer que somos nosotros los que hemos cambiado de postura". Según Otegi, los jeltzales "apostaron por la nuclear, después por el gas, el fracking, y ahora por las renovables".
En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, ha defendido el modelo noruego de la empresa Statkraft, que es "100 % pública, tiene un fuerte código ético, no tiene problemas en que la propiedad sea pública y defiende que los ciudadanos tienen que salir beneficiados". "Esa compañía produce la energía y la vende allí a precio asequible", ha ahondado. Frente a ese modelo, subraya Otegi, está el que apoyan "el EVE, el PNV, Iberdrola, y el diario El Correo", que es que un "oligopolio que produzca la energía y la venda a precio de solomillo". "Nuestro modelo es el de la gente", ha añadido.
Según ha recordado, cuando el Gobierno Vasco "vendió Euskaltel, Tapia dijo que no podíamos tener empresas públicas porque no eso era de comunistas. Ahora Tapia nos dice que ya le gustaría tener una empresa así. O Tapia se ha hecho comunista, que lo dudo, o algo ha cambiado".
En esa línea, ha asegurado que el proceso "acaba de empezar" y que se necesita "un debate serio y sereno", que en los ayuntamientos emplazados se realizará mediante asambleas en las que estará la empresa, que lo explicará en euskera; "hasta en eso los noruegos son diferentes", puntualiza. Según Otegi, "al final, lo decidirá la gente". Por último, ha mencionado que en Elgoibar (Gipuzkoa) había dos proyectos de eólicas y que el PNV ha votado que no. "¿Por qué? Me atrevería a decir que es porque hay elecciones municipales pronto", ha señalado.
En cuanto al borrador de la nueva ley educativa y tras las críticas realizadas por Elkarrekin Podemos, el coordinador de EH Bildu ha pedido "no poner en el grito en el cielo" para añadir que se trata de un borrador que aún no ha iniciado el trámite parlamentario. "EH Bildu cree que el pacto educativo es un buen pacto, en cuanto a que sienta las bases de un modelo nacional vasco (...) Vamos a ser fieles a lo acordado", afirma.
Por último, cuestionado por los y las posibles candidatos o candidatas a la alcaldía de San Sebastián y a la Diputación de Gipuzkoa, ha explicado que en EH Bildu se deciden mediante primarias y se ha querido mostrar "respetuoso" con el proceso, pese a que la coalición tiene "una idea de quienes serían los que nosotros plantearíamos como candidatos". "No solo estamos hablando eligiendo una candidata, sino que estamos bastante persuadidos de que podemos estar hablando de la próxima diputada general de Gipuzkoa y el próximo alcalde de Donostia, y lo digo con toda la humildad del mundo", ha afirmado.
Más noticias sobre política
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.