Funeral de Isabel II
Guardar
Quitar de mi lista

Revuelo por la imagen de Felipe VI y Juan Carlos I juntos en público por primera vez en dos años

La imagen de padre e hijo juntos se produce en un momento en que el primero afronta una demanda judicial en Inglaterra por parte de su examante Corinna. Podemos considera que la figura del rey emérito es "un bochorno para este país".
Espainiako lau errege-erreginak
18:00 - 20:00
Primera imagen juntos en público de los cuatro reyes y reinas de España

El encuentro entre el rey de España, Felipe VI, y su padre, Juan Carlos I, en el funeral de Isabel II este lunes en Londres ha causado revuelo, pues es la primera vez que se les ve juntos en público desde que el emérito fijó su residencia en Abu Dabi.

Juan Carlos y Sofía se sentaron en un banco en la abadía de Westminster junto a Felipe VI y la reina Letizia, que son quienes representan oficialmente a España en las honras fúnebres de la soberana británica.

El último encuentro entre Juan Carlos I y su hijo fue el pasado mes de mayo en España, tras una visita a Vigo del anterior jefe del Estado para participar en unas regatas, pero no hubo fotografías públicas.

La imagen de padre e hijo juntos, en un momento en que el primero afronta una demanda judicial en Inglaterra por parte de su examante Corinna Zu Sayn-Wittgengstein, lleva a preguntarse si el emérito podría hacerse más presente en adelante en la vida pública española.

A nivel diplomático, el Gobierno español ha subrayado, no obstante, que solo Felipe VI representa al Estado. En declaraciones a la prensa a las puertas de la embajada de España en el Reino Unido, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado hoy que "el jefe del Estado está claro que es Felipe VI".

Sin embargo, Podemos considera que la figura del rey emérito es "un bochorno para este país, que mancha la imagen de España y de la monarquía española", y ha insistido en Juan Carlos I tiene que comparecer ante la justicia para dar cuenta de los presuntos casos de corrupción en los que, según este partido, está involucrado.

El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha subrayado que comportamientos como el que ha tenido el padre de Felipe VI provocan que cada día la monarquía cuente cada vez con menos apoyos y esté cada vez "más desprestigiada".

La visita de Juan Carlos de Borbón coincide con la demanda civil por presunto acoso interpuesta a finales del año pasado ante la Justicia británica por Corinna Zu Sayn-Wittgengstein, que reside en Londres.

El emérito afronta en las próximas semanas una nueva audiencia en el proceso, después de que en julio el Tribunal de Apelación londinense lo autorizara a recurrir parcialmente un fallo de marzo del Tribunal Superior, que le denegaba poder ampararse en la inmunidad real.

Corinna, de 58 años, lo acusa de haberla sometido a "acoso" personalmente o a través de "agentes" a su servicio, supuestamente coordinados en ocasiones por el antiguo director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, entre 2012 y 2020, lo que Juan Carlos I niega.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más