JxCat consultará a la militancia sobre su continuidad en el Govern
JxCat convocará una consulta los días 6 y 7 de octubre para decidir si sigue o no en el Govern, si antes el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, no da marcha atrás y restituye en el cargo al vicepresidente, Jordi Puigneró, al que decidió cesar ayer miércoles.
La presidenta del partido, Laura Borràs, y el secretario general, Jordi Turull, han explicado la decisión de la dirección de la formación.
La reunión de la Ejecutiva de Junts ha finalizado a las 19:30 horas tras unas nueve horas de deliberación. Los dirigentes del partido han comenzado la reunión a las 10:30 horas en la sede de Junts en Barcelona, un encuentro que también ha contado con la presencia del propio Puigneró y de todos los consellers de Junts excepto la de Acción Exterior, Victòria Alsina, que estaba de viaje en Ginebra (Suiza).
La decisión la ha tomado JxCat de manera "unánime" tras una reunión "intensa" de la ejecutiva, en la que han intervenido unas 35 personas, entre consellers del partido en el Govern y presidentes de veguería.
Turull ha afirmado en la rueda de prensa que en las próximas horas harán llegar su propuesta de "concreciones y garantías" a Aragonès para tratar de hacer cumplir el pacto de investidura, en una negociación rápida que debería resolverse antes del lunes.
Sin embargo, el secretario general de JxCat ha reconocido que no han tenido todavía "ningún tipo de contacto" con el president y que se le comunicarán estas condiciones "en las próximas horas".
Aun así, Turull ha indicado que esta negociación exprés no es un "ultimátum" y que las bases tendrán "absoluta libertad de voto" en la consulta
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, considera que no hay ningún cambio en la decisión de la Ejecutiva de Junts y les pide que "respondan claramente si quieren Govern u oposición".
"Observamos que no hay novedades y que tampoco ha habido un posicionamiento sobre la cuestión de confianza", han subrayado fuentes de Presidencia de la Generalitat.
Estas fuentes han criticado que Aragonès no conoce los detalles de la propuesta que le plantea Junts para negociar las tres demandas que le hacen: establecer una dirección estratégica independentista, que la mesa de diálogo se centre exclusivamente en la autodeterminación y la amnistía, y la coordinación de ERC y Junts en el Congreso.
Han insistido en que el martes en el Debate de Política General Aragonès "fue claro" en su respuesta a estos tres puntos --mostró su disposición a hablar sobre estas tres demandas-- y han defendido que ahora mismo Cataluña y el Govern necesitan estabilidad para dar respuestas a la ciudadanía en el contexto económico y social actual.
"El presidente ya dijo ayer que quiere mantener la coalición con Junts pero pide que respondan claramente si quieren ser Govern u oposición", han advertido desde el Palau de la Generalitat.
Más noticias sobre política
Etxanobe pide una "reflexión profunda" sobre el modelo de acogida de menores
"Reclamamos mayor implicación social e institucional, especialmente cuando se trata de actuar contra hechos graves, como los que llevan a cabo mafias que controlan el flujo internacional de menores y su acceso a nuestro territorio, o que falsifican los documentos oficiales de identificación", ha advertido.
Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque en apoyo de la flotilla Global Sumud que va a Gaza
El buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", ha añadido Sánchez, que ha insistido en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.
El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por malversación ante un jurado popular
En un auto, que puede ser recurrido, le ha citado a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, para una comparecencia previa. El Gobierno español ha cargado la decisión "surrealista" del juez Peinado y confía en que "un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio".
El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña
Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Será noticia: Gestión de los aeropuertos vascos, manifestación por Palestina en Zinemaldia, y asamblea general de la ONU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.