Crisis en el Govern
Guardar
Quitar de mi lista

JxCat debate si salir ya del Govern o dejarlo en manos de la militancia en una consulta

Entre los partidarios de salir del Ejecutivo catalán de forma inmediata se alinean los afines a la presidenta del partido, Laura Borràs. Sin embargo, el sector más cercano a la figura del secretario general, Jordi Turull, apuesta por celebrar una consulta entre la militancia.
El secretario general de Junts, Jordi Turull. Foto: EFE
El secretario general de Junts, Jordi Turull. Foto: EFE

La Ejecutiva de Junts se debate este jueves entre salir ya del Govern tras el cese del vicepresidente de la Generalitat Jordi Puigneró, o si dejar la decisión en manos de la militancia en una consulta, han explicado varias fuentes de la formación.

Entre los partidarios de salir del Ejecutivo catalán de forma inmediata se alinean los afines a la presidenta del partido, Laura Borràs, que la noche del miércoles apuntaban que el cese de Puigneró era determinante para abandonar el Ejecutivo: "Esto lo rompe todo", aseguraban.

Las citadas fuentes también aseguran que dirigentes cercanos al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, y el propio Puigneró --como principal afectado-- también son partidarios de que Junts deje el Govern.

Sin embargo, el sector más cercano a la figura del secretario general, Jordi Turull, se ha mostrado reticente a tomar una decisión inmediata y apuestan por celebrar una consulta entre la militancia, una vez pasado el Consell Nacional de octubre.

Este sector explica que en la reunión se están desgranando argumentos a favor y en contra de todo ello, y admiten que "hay una contraposición entre salir ya o analizar mejor la situación, y someter la decisión de la ejecutiva a los afiliados vía consulta".

Marc Vidal
18:00 - 20:00

Todos los consellers de Junts per Catalunya (JxCat) han puesto su cargo "a disposición" de lo que decida el partido, después de que anoche el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, destituyera al vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró.

Así lo ha explicado en declaraciones a RAC1 el secretario general de JxCat, Jordi Turull, que ha añadido que, con el cese de Puigneró, en Junts se sienten "bastante expulsados del Govern".

La dirección de JxCat debate desde las 10:00 horas los escenarios posibles a partir de ahora, que pasan por salir en bloque del Govern y pasar a la oposición o proponer un nuevo nombre para sustituir a Puigneró en el puesto que ha dejado vacante, con la posibilidad de convocar una consulta a la militancia para decidirlo.

Tras la destitución de Puigneró, sigue habiendo seis consellers escogidos por JxCat: Jaume Giró (Economía y Hacienda), Victòria Alsina (Acción Exterior y Gobierno Abierto), Gemma Geis (Investigación y Universidades), Josep Maria Argimon (Salud), Violant Cervera (Derechos Sociales) y Lourdes Ciuró (Justicia).

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más