EH Bildu apuesta por "aprovechar todas las oportunidades" para la consecución del derecho a decidir
EH Bildu ha convocado este sábado múltiples asambleas en los cuatro territorios de Hego Euskal Herria, para compartir con sus bases políticas los retos de cara al nuevo curso. La formación abertzale ha replicado al PNV que su voluntad política por el derecho a decidir es "clara", y ha manifestado su intención de "aprovechar todas las oportunidades que tenemos y crear nuevas oportunidades".
Según ha manifestado la coalición soberanista en referencia a la convocatoria de manifestación prevista para el próximo 12 de noviembre en Bilbao, "sabemos que la ola vasca superará todos los obstáculos, pues la fuerza y la ilusión de este pueblo son imparables".
Gipuzkoa
La responsable política de EH Bildu Gipuzkoa, Nekane Zinkunegi, ha intervenido en la asamblea que la coalición ha celebrado en Orio, en la que han participado diversos cargos del partido como los candidatos Juan Karlos Izagirre y Maddalen Iriarte.
En su intervención, ha señalado que "la foto de esta semana" ha sido "paradójica" y se ha referido a las sesiones de Política General que se han realizado en las Juntas Generales de Bizkaia y Gipuzkoa. "En los titulares de prensa del día después, la diferencia entre los dos territorios era más que evidente: Unai Rementeria hablaba de infraestructuras, Markel Olano sobre el derecho a decidir", ha destacado.
La dirigente abertzale ha cuestionado que "puede que sea el inicio del curso político o una previa de la fase electoral" pero, en cualquier caso, "para aclarar dudas", le han preguntado directamente al PNV "dónde tiene su límite esa posición a favor del derecho a decidir". "¿En el veto que puedan imponer los socialistas, vuestros socios de gobierno?", ha cuestionado.
Según ha apuntado, la respuesta del PNV es que "para ejercer el derecho a decidir se necesitan tres elementos: voluntad, propuesta y oportunidad". Ante ello, Zinkunegi ha incidido en que la voluntad política de EH Bildu "es clara".
Navarra
Por su parte, la candidata Laura Aznal ha apostado en el Teatro de Ansoáin por "una Nafarroa más justa y democrática, en la que se garanticen los derechos de todas las personas".
"Al igual que las crisis en las que estamos inmersas, los retos a los que nos enfrentamos son varios e importantes, y los últimos sucesos no han hecho sino evidenciarlo aún más. Tenemos grandes retos a los que hacer frente en lo económico, social, climático y energético", ha destacado. En ese sentido, Aznal ha reiterado "la determinación de EH Bildu por seguir trabajando para satisfacer las necesidades y garantizar los derechos de toda la ciudadanía navarra".
Álava
EH Bildu de Álava ha pedido medidas fiscales que prioricen "la distribución de la riqueza", la intervención en los sectores energéticos, y "soluciones urgentes en las políticas de vivienda, sanidad, educación y cuidados".
La Sala Harresi de Agurain ha reunido a sus 70 dirigentes y han abordado, entre otras cuestiones, el plan político para este curso. La coalición soberanista ha afirmado que su principal preocupación es responder "a la grave situación que ha generado la crisis económica y su prioridad será defender tanto los servicios públicos como los derechos fundamentales". "Impulsaremos las medidas necesarias para garantizar vidas dignas", ha asegurado el responsable político de EH Bildu en este territorio, Ibon San Saturnino.
Bizkaia
Por último, la representación de EH Bildu en Bizkaia se ha reunido en el Centro Zelaieta de Amorebieta-Etxano, donde María del Río ha tomado la palabra y ha recordado que la próxima cita tendrá lugar el próximo 12 de noviembre en la capital bilbaína, para "formar la ola vasca".
Más noticias sobre política
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".