múltiples asambleas
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu apuesta por "aprovechar todas las oportunidades" para la consecución del derecho a decidir

Representantes de la formación abertzale se han reunido este sábado en los cuatro territorios de Hego Euskal Herria para compartir sus retos de cara al nuevo curso político.
Nekane Zinkunegi, responsable política de EH Bildu Gipuzkoa, durante su intervención. Foto: EH Bildu
Nekane Zinkunegi, responsable política de EH Bildu Gipuzkoa, durante su intervención. Foto: EH Bildu

EH Bildu ha convocado este sábado múltiples asambleas en los cuatro territorios de Hego Euskal Herria, para compartir con sus bases políticas los retos de cara al nuevo curso. La formación abertzale ha replicado al PNV que su voluntad política por el derecho a decidir es "clara", y ha manifestado su intención de "aprovechar todas las oportunidades que tenemos y crear nuevas oportunidades".

Según ha manifestado la coalición soberanista en referencia a la convocatoria de manifestación prevista para el próximo 12 de noviembre en Bilbao, "sabemos que la ola vasca superará todos los obstáculos, pues la fuerza y la ilusión de este pueblo son imparables".

Gipuzkoa

La responsable política de EH Bildu Gipuzkoa, Nekane Zinkunegi, ha intervenido en la asamblea que la coalición ha celebrado en Orio, en la que han participado diversos cargos del partido como los candidatos Juan Karlos Izagirre y Maddalen Iriarte.

En su intervención, ha señalado que "la foto de esta semana" ha sido "paradójica" y se ha referido a las sesiones de Política General que se han realizado en las Juntas Generales de Bizkaia y Gipuzkoa. "En los titulares de prensa del día después, la diferencia entre los dos territorios era más que evidente: Unai Rementeria hablaba de infraestructuras, Markel Olano sobre el derecho a decidir", ha destacado.

La dirigente abertzale ha cuestionado que "puede que sea el inicio del curso político o una previa de la fase electoral" pero, en cualquier caso, "para aclarar dudas", le han preguntado directamente al PNV "dónde tiene su límite esa posición a favor del derecho a decidir". "¿En el veto que puedan imponer los socialistas, vuestros socios de gobierno?", ha cuestionado.

Según ha apuntado, la respuesta del PNV es que "para ejercer el derecho a decidir se necesitan tres elementos: voluntad, propuesta y oportunidad". Ante ello, Zinkunegi ha incidido en que la voluntad política de EH Bildu "es clara".

Representantes de la coalición, en Orio. Foto: EH Bildu Representantes de la coalición, en Orio. Foto: EH Bildu

Navarra

Por su parte, la candidata Laura Aznal ha apostado en el Teatro de Ansoáin por "una Nafarroa más justa y democrática, en la que se garanticen los derechos de todas las personas".

"Al igual que las crisis en las que estamos inmersas, los retos a los que nos enfrentamos son varios e importantes, y los últimos sucesos no han hecho sino evidenciarlo aún más. Tenemos grandes retos a los que hacer frente en lo económico, social, climático y energético", ha destacado. En ese sentido, Aznal ha reiterado "la determinación de EH Bildu por seguir trabajando para satisfacer las necesidades y garantizar los derechos de toda la ciudadanía navarra".

REunión de EH BIldu Nafarroa en Ansoáin. Foto: EH Bildu REunión de EH BIldu Nafarroa en Ansoáin. Foto: EH Bildu

Álava

EH Bildu de Álava ha pedido medidas fiscales que prioricen "la distribución de la riqueza", la intervención en los sectores energéticos, y "soluciones urgentes en las políticas de vivienda, sanidad, educación y cuidados".

La Sala Harresi de Agurain ha reunido a sus 70 dirigentes y han abordado, entre otras cuestiones, el plan político para este curso. La coalición soberanista ha afirmado que su principal preocupación es responder "a la grave situación que ha generado la crisis económica y su prioridad será defender tanto los servicios públicos como los derechos fundamentales". "Impulsaremos las medidas necesarias para garantizar vidas dignas", ha asegurado el responsable político de EH Bildu en este territorio, Ibon San Saturnino.

Reunión de EH Bildu en Agurain. Foto: EH Bildu Reunión de EH Bildu en Agurain. Foto: EH Bildu

Bizkaia

Por último, la representación de EH Bildu en Bizkaia se ha reunido en el Centro Zelaieta de Amorebieta-Etxano, donde María del Río ha  tomado la palabra y ha recordado que la próxima cita tendrá lugar el próximo 12 de noviembre en la capital bilbaína, para "formar la ola vasca".

Asamblea en Zornotza. Foto: EH Bildu Asamblea en Zornotza. Foto: EH Bildu

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

Cargar más
Publicidad
X