ANIVERSARIO 1-O
Guardar
Quitar de mi lista

El independentismo exhibe su fractura en una crispada conmemoración del 1-O

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha llamado este sábado a la unidad del independentismo y ha pedido al Govern ponerse "al servicio" del mandato del 1-O.
Foto: EFE
18:00 - 20:00
El independentismo catalán celebra el quinto aniversario del 1-O más dividido que nunca

El independentismo ha conmemorado este sábado el quinto aniversario del referéndum unilateral del 1-O, con un acto teóricamente unitario en Barcelona, donde se ha evidenciado la falta de una hoja de ruta compartida y un clima de crispación que podría culminar en los próximos días con la ruptura del Govern.

Lejos de la movilización del año inmediatamente posterior al 1 de octubre de 2017 (se manifestaron 180 000 personas en 2018), el Arco de Triunfo de Barcelona ha reunido esta tarde a unas 11 000 personas, según la Guardia Urbana, en un acto organizado por seis entidades independentistas: el Consejo por la República, la ANC, Òmnium Cultural, la AMI, Intersindical-CSC y Cambra de Comerç de Barcelona.

El acto pretendía ser unitario y, a diferencia de la manifestación organizada por la ANC con motivo de la última Diada del 11 de septiembre, han asistido dirigentes de todos los partidos independentistas, incluida ERC.

Sin embargo, ni en los discursos ni entre los asistentes ha habido señales de unidad: todos han apelado al espíritu unitario que hizo posible el 1-O, pero han diferido en sus recetas.

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha llamado este sábado a la unidad del independentismo y ha pedido al Govern ponerse "al servicio" del mandato del 1-O.

En su discurso Puigdemont ha defendido que si el independentismo debe "estar encadenado" a una mesa es a la mesa de un diálogo entre partidos y entidades independentistas.

Ha asegurado que el referéndum ya se hizo el 1-O: "Es válido y no hay que volverlo a hacer. Votar ya hemos votado", después de que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, haya propuesto impulsar un acuerdo de claridad para pactar un referéndum con el Gobierno de España.

20221001195427_puigdemont_
18:00 - 20:00

Por su parte, la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, ha hecho un llamamiento a una "estrategia común" del independentismo, que debe ser "transversal" para ser "más fuerte", por lo que ha pedido que deje de "enfrentarse" y plante cara al Estado conjuntamente.

La dirigente republicana ha sido abucheada por parte de los miles de asistentes, aunque también aplaudida por otros. Unos silbidos que también ha recibido la secretaria general de ERC, Marta Rovira, cuando ha sido mencionada por los presentadores como una de las dirigentes que se encuentran en el "exilio" junto a Carles Puigdemont y Toni Comín, quienes en cambio sí han recibido una sonora ovación, especialmente el expresidente catalán.

20221001184924_katalunia-manifestazioa_
18:00 - 20:00

"Muchos de vosotros estáis enfadados, decepcionados y desilusionados. Y lo comprendo y comparto. Porque tras el 2017 lo tuvimos cerca. Pero estoy contenta porque no estáis desmovilizados. Sois luchadores que no os rendís nunca", ha dicho Forcadell.

La expresidenta del Parlament, ha reivindicado la "victoria" del 1 de octubre, el "acto de desobediencia civil más importante desde la Guerra Civil y el acto de soberanía más importante de los últimos 300 años", como también su papel en el pleno del 6 y 7 de septiembre, cuando se aprobaron las llamadas "leyes de desconexión" previas al referéndum.

A la concentración también han asistido, entre el público, otros dirigentes de ERC como los consellers Josep Gonzàlez-Cambray y Tània Verge, la secretaria general adjunta Marta Vilalta, y la exconsellera Meritxell Serret, entre otros.

Bajo el lema "defendamos el 1 de octubre, ganemos la independencia", el manifiesto de la concentración apuesta por la vigencia de los resultados del referéndum ilegal del 1-O y mantiene que estos solo pueden ser revocados por "sufragio" de la ciudadanía de Cataluña.

Será una manifestación que se celebrará este sábado a la tarde para conmemorar la celebración del referéndum del 1-O de 2017. Una delegación de ERC, sin embargo, sí que asistirá.
18:00 - 20:00

Unas 300 personas se han manifestado por las calles del centro de Girona en un acto convocado por los CDR para conmemorar el aniversario del 1-O, que ha finalizado con la quema de un muñeco de paja con el rostro del presidente catalán Pere Aragonès, junto a una bandera española.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

Cargar más
Publicidad
X