CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Aragonès y Turull exploran sin éxito un acercamiento en un clima de ruptura

Los contactos discretos entre Aragonès y Turull han sido un último esfuerzo negociador, antes de que esta noche finalice el plazo que se marcó Junts antes de convocar una consulta a sus bases.
Turull y Aragonès el día de la Diada. Foto: EFE
Turull y Aragonès el día de la Diada. Foto: EFE

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el secretario general de JxCat, Jordi Turull, han explorado este domingo, sin éxito, un posible acercamiento de posturas in extremis para salvar la coalición de gobierno, en medio de un clima de ruptura entre los espacios políticos de ERC y JxCat.

Los contactos discretos entre Aragonès y Turull han sido un último esfuerzo negociador, antes de que esta noche finalice el plazo que se marcó Junts antes de convocar una consulta a sus bases.

Sin embargo, según fuentes conocedoras de los contactos consultadas por Efe, los contactos se han limitado a este domingo por la mañana y no han aportado "nada nuevo" para reconducir la crisis entre ambos socios de gobierno.

Esta noche termina el plazo marcado por JxCat para intentar llegar a un acuerdo con ERC, antes de que la militancia de Junts se pronuncie, en una consulta prevista para los días 6 y 7 de octubre, sobre si hay que salir o no del Govern.

JxCat hizo llegar el viernes por la noche un documento de condiciones a Aragonès, que según el presidente catalán no está hecho con "voluntad de acuerdo", sino para justificar una posible salida de Junts del Govern, como quiere un sector del partido.

El documento, por ejemplo, pone como condición para el acuerdo que Jordi Puigneró sea restituido como vicepresidente del Govern, lo que implicaría dar marcha atrás en la decisión de Aragonès de destituirlo por no haberle avisado de que su partido podía amenazarlo con pedirle que se someta a una cuestión de confianza.

Otra de las condiciones de JxCat, según ha remarcado Aragonès en declaraciones a TV3, "sitúa a las instituciones de Cataluña por debajo del Consejo por la República", espacio que lidera desde Bélgica el expresident Carles Puigdemont.

20221001195427_puigdemont_
18:00 - 20:00

"Es una propuesta que no está pensada para llegar a un acuerdo, no permite llegar a un acuerdo", ha denunciado Aragonès, que ha avisado de que "mantendrá" su decisión de destituir a Puigneró y ha advertido a JxCat de que sus "ultimátums" no ayudan.

Ante la posibilidad de que JxCat salga del Govern, ha dejado claro que no tiene intención de convocar elecciones, sino que trabajará para mantener la "estabilidad" y la "continuidad" de su ejecutivo.017.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más