PLAN ESTRATÉGICO DE JUSTICIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco presenta un plan por una Justicia "más ágil, eficaz y digitalizada"

El Plan Estratégico de Justicia contempla, entre otras actuaciones, un plan de sedes judiciales hasta 2030 y la puesta en marcha en 2025 del nuevo Palacio de Justicia en el edificio Mapfre de Bilbao.
La consejera Beatriz Artolazabal entre Carmen Adán e Iñaki Subijana
La consejera Beatriz Artolazabal entre Carmen Adán e Iñaki Subijana. Foto: Irekia

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha presentado este miércoles el Plan Estratégico de Justicia 2022-2028 que marcará la hoja de ruta para los próximos años en el ámbito de la Justicia.

"El Plan Estratégico de Justicia establecerá los parámetros para construir una Justicia más ágil, eficaz y digitalizada, centrada en las personas", ha dicho Artolazabal.

Así lo ha explicado la consejera de Justicia, Beatriz Artolazabal, durante la presentación del Plan Estratégico de la Justicia que contempla, entre otras actuaciones, un plan de sedes judiciales hasta 2030 e incluye la puesta en marcha en 2025 del nuevo Palacio de Justicia del edificio Mapfre en Bilbao.

Artolazabal ha puesto en valor que el Plan Estratégico de Justicia 2022-2028 ha obtenido un amplio consenso. Para ello, se ha colaborado con Judicatura, la Fiscalía, el Instituto Vasco de Medicina Legal, personas pertenecientes a los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio y distintos equipos de la Viceconsejería de Justicia.

Una de las líneas de trabajo del Plan Estratégico de Justicia 2022-2028 se centra en el Plan de Sedes Judiciales, que tiene como objetivo disponer de edificios judiciales, instalaciones y recursos materiales que den respuesta a las necesidades del servicio "y respondan a su función, siendo seguros, accesibles, sostenibles, funcionales y confortables". El Plan de Sedes Judiciales también contempla un calendario de actuaciones en los edificios judiciales hasta 2030.

Beatriz Artolazabal también se ha referido a la adquisición del edificio Mapfre en Bilbao. Ha detallado que la de su departamento es que "las obras se liciten y adjudiquen lo más pronto posible y que la ejecución esté finalizada y el edificio se pueda ocupar ya en la próxima legislatura", allá por 2025.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más