Le fue concedido en julio
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de personas protestan en San Sebastián contra la revocación del tercer grado a Atristain

La Audiencia Nacional ha revocado el tercer grado que el Gobierno Vasco concedió al preso de ETA Xabier Atristain, que ingresó de nuevo este viernes en la prisión de Martutene.
Manifestación de este sábado en San Sebastián. Foto: EITB Media
Manifestación de este sábado en San Sebastián. Foto: EITB Media

Cientos de personas han salido a la calle esta tarde de sábado en la manifestación convocada por Sare, para protestar contra la revocación del tercer grado ordenada por la Audiencia Nacional al preso de ETA Xabier Atristain.

La plataforma por los derechos de los presos vascos considera que se trata de otro "obstáculo" en el proceso de "vuelta a casa" de estos presos, por lo que ha decidido organizar la protesta.

Declaraciones de Sare

El portavoz de Sare, Inaxio Oiartzabal, ha destacado esta tarde que "la actitud de la fiscalía de la Audiencia Nacional es la de obstaculizar permanentemente el recorrido de las progresiones de grado que marca la ley". Además, ha destacado que "hay otras decenas de presos en la misma situación, y eso no tiene más objetivo que zancadillear y obstaculizar, en lugar de dar pasos para la convivencia y la solución".

"Desde Sare tenemos claro que hay que acabar definitivamente con la legislación de excepción", ha añadido, para lo que "tenemos que seguir trabajando juntos en el consenso político, sindical y social que se ha construido, para dar pasos y construir ese futuro que queremos" .

En la misma línea, ha recordado que "hemos vivido pasos positivos en los últimos tiempos", en referencia al acercamiento de 11 presos en los últimos días. "Ahora que estamos viendo pasos positivos en ese camino, este tipo de retrocesos nos hacen mirar al pasado y nosotros queremos mirar al futuro". Así, ha añadido que seguirán trabajando en ese camino.

Foro Social Permanente

El Foro Social Permanente considera que el anuncio del retroceso de grado de Atristain y su encarcelamiento son "una mala noticia para la convivencia democrática, en general, y para los que trabajamos ella, en particular".

En un comunicado, tacha la decisión "incomprensible". En esa línea, denuncia que "tanto los lobbies atrincherados en la Audiencia Nacional como sus partidarios siguen obstaculizando un camino que no tiene vuelta atrás" y ha incidido en que "el proceso de construcción de la paz cuenta con un amplio consenso institucional, político, sindical y social, como se volvió a reflejar el pasado sábado en San Sebastián".

El Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional ha revocado el tercer grado que el Gobierno Vasco concedió al preso de ETA Xabier Atristain, que ingresó de nuevo este viernes en la prisión de Martutene.

El juzgado estima un recurso de la Fiscalía contra el tercer grado, que fue concedido en julio por el Departamento de Justicia del Gobierno Vasco, por lo que el recluso ha tenido que volver a la cárcel, a la que solo acudía a dormir.

Atristain cumple una condena de 17 años de prisión, que no fue revisada por el Tribunal Supremo pese a que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó a España por no permitir a este miembro de ETA elegir abogado cuando estuvo detenido en 2010 en régimen de incomunicación.

Tras la resolución del TEDH, Atristain quedó libre, el 17 de febrero, pero el 2 de junio, una vez que el Tribunal Supremo dictó que no había motivo para revisar su condena, fue de nuevo detenido, y volvió a ingresar en prisión.

Un mes después, el Departamento de Justicia dio el visto bueno a su acceso al tercer grado penitenciario, revocado ahora tras estimarse el recurso del Ministerio Fiscal.

Según informa Etxerat, la Fiscalía ha recurrido en los últimos meses la concesión de terceros grados a 13 presos de ETA, entre ellos del de Atristain. En agosto, la consejera de Justicia, Beatriz Artolazabal, indicó que, desde que el Gobierno Vasco gestiona la competencia de prisiones, se habían concedido 25 terceros grados a miembros de ETA.

Etxerat ha manifestado su "indignación" por la resolución judicial contra este preso, que lleva 12 años encarcelado pese a que el TEDH "concluyera que no había tenido un juicio justo, dado que, durante su detención incomunicada, no se le permitió designar abogado de confianza".

El preso de ETA Carlos Apeztegia sale de prisión

En paralelo, el preso de ETA Juan Carlos Apeztegia Jaka ha salido de la cárcel de Martutene, tras cumplir cuatro años de condena por haber facilitado, en 2002, mientras se encontraba en prisión cumpliendo otra condena de 25 años, datos para atentar contra funcionarios de prisiones.

Según ha informado Etxerat, Apeztegia Jaka ha salido este viernes de la cárcel. Había permanecido en libertad desde mayo de 2013, y fue detenido el 16 de octubre de 2018, en Hernani.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mertxe Aizpurua cree que el Gobierno español debe responder a la mayoría abertzale y materializar todas las transferencias 

La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha reconocido que el traspaso de la Seguridad Social es "complejo", pero ha asegurado que tanto EH Bildu como PNV van de la mano en esta reclamación. Aizpurua se ha referido esta mañana en Euskadi Irratia la reunión bilateral que mantendrán mañana el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, en la que uno de los principales asuntos sobre la mesa será la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social.

MANRESA (BARCELONA), 12/07/2025.- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, pronuncia la conferencia "Cataluña lidera. Un modelo económico de prosperidad compartida", este sábado en Manresa. EFE/ Siu Wu
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno español y la Generalitat esperan pactar el modelo de financiación singular entre recelos de otras autonomías

La Comisión Bilateral entre el Gobierno español y la Generalitat se celebra a las 12:00 en Barcelona con el modelo de financiación singular sobre la mesa. Es un acuerdo entre PSC y ERC que ahora asumen ambos ejecutivos, pero cuya concreción sigue abierta. ERC mantiene la presión mientras comunidades del PP y del PSOE alertan contra un trato diferenciado para Cataluña.

ERMUA (BIZKAIA), 12/07/2025.- El secretario general del PP, Miguel Tellado (i), junto a Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco (2i), en el acto de recuerdo a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA, este sábado en Ermua (Bizkaia). EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA

Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos

Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan. 

Cargar más