POLÉMICA DECISIÓN JUDICIAL
Guardar
Quitar de mi lista

La ultraderecha consigue que se paralice la emisión del sello de Correos conmemorativo del centenario del PCE

Una jueza suspende la emisión del sello como medida cautelar pedida por la asociación Abogados Cristianos, la misma asociación que enjuició a Willy Toledo por "cagarse en Dios y en la Virgen"
Imagen del sello de Correos en cuestión, distribuido en redes sociales.
Imagen del sello de Correos en cuestión, distribuido en redes sociales.

Tras 48 horas de polémica en Twitter así como de sonadas críticas por parte de PP, Vox y Ciudadanos, ayer sábado un juzgado de Madrid suspendía cautelarmente la emisión del sello de Correos que conmemora el centenario del Partido Comunista de España (PCE) que debía salir a la venta este lunes. Se había preparado una tirada de 135.000 ejemplares que costarían 0,75 euros cada una.

La asociación Abogados Cristianos presentó una demanda para su paralización que fue aceptada. Esta asociación es la misma que en 2014 denunció "la procesión del coño" de Sevilla "por ofensa religiosa" y posteriormente al actor Willy Toledo "por cagarse en Dios y la Virgen".

La asociación denunció la emisión del sello por ser "intolerable" que se utilicen las administraciones públicas para "promocionar una ideología".

Hora más tarde de la paralización, el sindicado de la ultraderecha Manos Limpias presentaba ante los juzgados de Madrid una denuncia contra el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, para que se le investigue por un presunto delito de prevaricación.

Críticas y defensa

Antes de las decisiones judiciales, el senador del PP, Rafael Hernando, había exigido su retirada porque "el comunismo, el nazismo, y el fascismo son ideologías totalitarias condenadas por el Parlamento Europeo y que causaron millones de muertes". Un argumento al que se sumaban Ciudadanos y Vox, que proponía como alternativa "que el sello recuerde el 86 aniversario de la matanza de Paracuellos".

Por contra, políticos de izquierdas como Alberto Garzón (IU) e Yolanda Díaz (Unidas Podemos) o Gabriel Rufián (ERC) ha denunciado la actuación judicial y han defendido que  el PCE "fue padre indispensable de la democracia y de la Constitución española". También Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y el ex ministro Ábalos (PSOE) han recordado la trayectoria del PCE:

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más