Reforma del código penal
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez reivindica el 155 para atajar una nueva declaración de independencia

En ese sentido, el presidente español rechaza que la supresión del delito de sedición envíe el mensaje de que desafiar al Estado español salga gratis, y cree que el 155 se debió aplicar antes.
orain-default-image

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defiende la necesidad de sustituir el delito de sedición por el de desórdenes públicos agravados para homologar el Código Penal español al de otras de democracias y en pro de la "convivencia", y destaca que, de producirse situaciones como la vivida en Cataluña en 2017, son aplicables también otros instrumentos, como el artículo 155 de la Constitución.

En una amplia entrevista a La Vanguardia, Sánchez recuerda que esta reforma, que se traduce en una rebaja de las penas por las mismas conductas cometidas por los responsables del procés, que fueron condenados por un delito de sedición, "es un compromiso de investidura" y "un paso por la concordia en Cataluña".·Niega que se trate de una concesión a ERC para que apoyara los Presupuestos. "Nada tiene que ver con lo que estamos proponiendo. No se tienen que mezclar los debates", precisa.

Tampoco que sea para facilitar a Oriol Junqueras el poder presentarse a las elecciones o propiciar el regreso a Cataluña de los huidos: "Carles Puigdemont, cuando tenga que comparecer ante la Justicia, que comparecerá, estoy seguro de ello, tendrá que rendir cuentas de los delitos cometidos en 2017", sostiene.

Rechaza también que la supresión del delito de sedición envíe el mensaje de que desafiar al Estado español salga gratis y, tras reflexionar sobre el coste personal que ha supuesto para los líderes independentistas su estancia en prisión y el estar fugados, rebate que se esté "despenalizando lo que sucedió en 2017".

En su opinión, uno de los principales errores del PP "fue dejar en manos de la Justicia la respuesta a esta crisis constitucional", y cree que la "principal lección" es que se tenía que haber activado antes el artículo 155 "y haber intervenido una situación que claramente había descarrilado con las leyes de desconexión aprobadas en el Parlament".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más