LEY DEL 'SOLO SÍ ES SÍ'
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari Urkullu urge a buscar una solución para "garantizar la protección de las mujeres"

Iñigo Urkullu aboga por reformar la ley del 'solo sí es sí' o a unificar doctrina para evitar los problemas "indeseados".
El lehendakari Urkullu. Imagen obtenida de un vídeo de archivo de EITB Media
El lehendakari Urkullu. Imagen obtenida de un vídeo de archivo de EITB Media

El lehendakari Iñigo Urkullu se ha referido hoy a la polémica surgida en torno a la ley del 'solo sí es sí', y ha urgido a buscar una solución "para garantizar la protección de las mujeres" bien reformando la ley, bien mediante la unificación de doctrina o a través de ambas fórmulas.

Desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Garantía de la Libertad Sexual, conocida como ley 'solo sí es sí', hace ya más de un mes, en algunos casos se han rebajado las condenas a los agresores tras solicitar revisiones a la baja.

El lehendakari ha asegurado que el objetivo de la ley "es claro: ofrecer mayor protección a las mujeres" y que los problemas que se han generado son "indeseados" porque "van en sentido contrario a un objetivo que es compartido por toda la sociedad".

Ha finalizado su valoración diciendo que "lo urgente es evitar decisiones que nadie desea, reducir la estridencia y actuar con racionalidad" con el objetivo de garantizar la protección de las mujeres".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más