Día de los Derechos Humanos
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat pide que "el derecho a la resocialización prime sobre la venganza"

La asociación de familiares de presos ha organizado este sábado en Vitoria una cadena humana, tras la cual ha vuelto a reclamar "una política penitenciaria diferenciada, vulneradora de derechos y exclusivamente punitiva".
Imagen de la cadena humana realizada por Etxerat en Vitoria-Gasteiz. Foto: EITB MEDIA
Imagen de la cadena humana realizada por Etxerat en Vitoria-Gasteiz. Foto: EITB MEDIA

Etxerat ha vuelto a reclamar el fin de la aplicación de una política penitenciaria "diferenciadora" y "exclusivamente punitiva" contra los presos de ETA y ha insistido en que en el "nuevo tiempo" tras el fin de la banda terrorista el "derecho a la resocialización debería primar sobre cualquier atisbo de venganza".

La asociación de familiares de presos Etxerat ha organizado este sábado en Vitoria una cadena humana con motivo de la celebración del Día de los Derechos Humanos.

En el marco de esta acción este colectivo ha hecho pública una nota en la que critica la "anomalía" que, en su opinión, representa la Audiencia Nacional a la que acusa de aplicar "una política penitenciaria diferenciada, vulneradora de derechos y exclusivamente punitiva" a los presos de ETA.

Censura que se "rechacen los permisos ordinarios", se "veten" los terceros grados y las libertades condicionales y que la Justicia se decante por "ignorar el trabajo, seguimiento, la perspectiva y los informes de las juntas de tratamiento que conocen y valoran objetivamente la trayectoria del preso, así como las decisiones del Gobierno Vasco -que ha asumido la trasferencia de la gestión de las prisiones- favorables a terceros grados".

Ha vuelto a pedir el fin de la "aplicación sistemática de la excepcionalidad" que supone la ley aprobada durante el gobierno del PP de José María Aznar que estableció el cumplimiento íntegro de las penas de los terroristas y ha asegurado que van a seguir trabajando por los derechos de los presos, que "hace ya mucho tiempo han manifestado su respeto a las víctimas y su compromiso con la convivencia y la construcción de la paz definitiva".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más