CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

ERC propone que con una participación del 50 % y el sí del 55 % en un referéndum se declare la independencia

ERC llevará a su congreso de enero una propuesta para realizar un referéndum de independencia pactado con el Gobierno español. Esquerra ha tomado el ejemplo del referéndum de independencia de Montenegro, que recibió el aval de las instituciones europeas.
Gente haciendo cola para votar en el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña
Gente haciendo cola para votar en el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña. Foto: EFE

ERC someterá a ratificación de la militancia su apuesta por negociar un "acuerdo de claridad" con el Gobierno de España para sentar las bases de un referéndum de independencia en Cataluña. Esquerra propone que con una participación del 50 % y el sí del 55 % en un referéndum se declare la independencia.

Esta será su hoja de ruta para los próximos cuatro años si la propuesta es ratificada por la militancia en el congreso que se celebrará el 28 de enero en Lleida.

Esquerra ha tomado como ejemplo el referéndum de independencia que se celebró en Montenegro en 2016, que recibió el aval de Serbia, Montenegro y de la comunidad internacional.

En su ponencia política, ERC apuesta primero por abrir el debate con otros actores políticos y sociales en Cataluña sobre las condiciones que debería recoger el "acuerdo de claridad" con el objetivo generar un consenso antes de trasladar la petición al Estado. Una vez logrado el acuerdo en Cataluña, llevaría la petición de celebrar un referéndum a la mesa del diálogo con el Gobierno para pactar las condiciones.

ERC plantea que pueda votar en el referéndum cualquier persona residente en Cataluña mayor de 16 años y los no residentes con derecho a votar en las elecciones del Parlament, a semejanza de lo que ocurrió en Escocia el 2014.

La ponencia fue remitida ayer a los afiliados de ERC, que podrán presentar enmiendas que se debatirán en el congreso del 28 de enero. 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X