Aborto
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso aprueba la reforma que permite abortar a las menores de 16 y 17 años sin permiso parental

Lo ha hecho con los votos en contra de PP, Vox y Ciudadanos. De esta forma, el Pleno ha dado luz verde a la reforma impulsada por el Ministerio español de Igualdad, que recupera el texto que fue aprobado en 2010 y continuará su tramitación en el Senado.
Imagen de archivo del interior del Congreso. Foto: EFE.
Imagen de archivo del interior del Congreso. Foto: EFE.

El Pleno del Congreso ha dado luz verde este jueves, con los votos en contra de PP, Vox y Ciudadanos, a la reforma impulsada por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España que recupera el texto aprobado en 2010 y que permite a las menores de 16 y 17 años abortar sin permiso parental. El texto continuará ahora su tramitación en el Senado.

El texto también incluye medidas para garantizar que esta práctica se realice en los centros públicos de salud. Para ello, se creará una lista de profesionales objetores de conciencia, igual a la que ya se puso en marcha en la Ley de Eutanasia aprobada en esta legislatura.

Además, recoge la distribución gratuita de la píldora del día después en centros de salud y de servicios de salud sexual y reproductiva, la promoción de métodos de anticoncepción masculina, derechos relativos a la salud menstrual de las mujeres en todas las etapas de la vida, una baja específica para las mujeres que tengan reglas muy dolorosas e incapacitantes, el reparto de productos de higiene menstrual en institutos, prisiones, centros de la mujer, centros cívicos o centros sociales, o la obligatoriedad de impartir educación sexual en todas las etapas educativas.

La Ley también contiene medidas para fomentar las buenas prácticas en todas las etapas del embarazo, especialmente, en el parto y en el postparto; entre ellas, la incorporación de una baja preparto desde la semana 39 de gestación que no consumirá ningún día del permiso de maternidad.

Del mismo modo, prohíbe la publicidad y la labor de las agencias que promocionan la gestación subrogada, una actividad que es ilegal en España.

Nuevas medidas

Durante la tramitación del texto, se han añadido, además, nuevas medidas; por ejemplo, en los comités clínicos no se permitirá que ninguno de sus miembros esté en el registro de objetores o lo haya estado en el mismo en los últimos tres años. Tampoco se permitirá que estos comités tengan la última palabra en la interrupción del embarazo a partir de la semana 22, sino que la paciente podrá recurrir, en vía jurisdiccional, su decisión en caso de no estar de acuerdo.

Con estas modificaciones, se ha incluido, además, un punto por el que se impide que las instituciones públicas apoyen a las asociaciones provida, y para eliminar las sanciones a médicos que practiquen abortos sin respetar el periodo de reflexión y sin dar información a sus pacientes sobre políticas activas de apoyo a la maternidad. Del mismo modo, el texto recoge el acceso a los permisos de maternidad o paternidad en los acogimientos temporales y de urgencia, que se limitaban a los superiores a un año.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X