Elecciones forales 2023
Guardar
Quitar de mi lista

La coalición de izquierdas Contigo Navarra presenta presenta una candidatura renovada y joven

La coalición, integrada por Podemos, IU, Batzarre, Independientes de Navarra y Alianza Verde, ofrece una imagen renovada y joven ya que ninguno de sus integrantes supera los 44 años.
Begoña Alfaro, de Podemos y candidata a la presidencia del Gobierno de la coalición. Foto: EFE
Begoña Alfaro, de Podemos y candidata a la presidencia del Gobierno de la coalición. Foto: EFE

Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa, coalición integrada por Podemos, IU, Batzarre, Independientes de Navarra y Alianza Verde, ha presentado este sábado su candidatura a las elecciones forales, que en los primeros puestos ofrece una imagen renovada y joven ya que ninguno de sus integrantes supera los 44 años.

Los candidatos reflejan también la diversidad geográfica, con presencia migrante, un amplio currículo en el mundo del activismo social y tejido asociativo, y un variado ámbito formativo y profesional.

Begoña Alfaro, de Podemos y candidata a la presidencia del Gobierno de la coalición, ha afirmado sentirse "orgullosa" de la candidatura que encabeza e incidido en el concepto de unidad "como elemento básico y vertebrador de este proyecto, ahora hecho realidad, en el que llevamos trabajando mucho tiempo".

"Hemos sabido leer los resultados de 2019 pero sobre todo hemos sabido escuchar a la Navarra de 2022 que no entendería la división de nuestro espacio", ha dicho, y añadido que han llegado a este punto "por pura responsabilidad social para construir entre todas la Navarra de la próxima década en donde esperamos jugar un papel fundamental".

Por su parte, el coordinador general de Izquierda Unida en Navarra, Carlos Guzmán, número dos en la lista, se ha dirigido "a la Navarra trabajadora, a la que sufre condiciones de precariedad en su vida laboral, a los jóvenes, a las mujeres, a todos esos navarros y navarras de origen migrante que viven entre nosotros para que se sumen a un proyecto de unidad en el que no sobra nadie y falta mucha gente por llegar".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más