PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos critican a Felipe VI, mientras que PSOE y PP lo alaban
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha invitado al rey de España, Felipe VI, "a adaptarse a los tiempos y aceptar la realidad de las naciones", con las modificaciones constitucionales que implicaría.
Para Esteban, Felipe VI "debería darse cuenta de que hay colectivos amplios que no han estado nunca de acuerdo con la Constitución, y algunos de los que estuvieron, hoy en día la cuestionan".
Según Esteban, el Rey habló de "erosión de las instituciones. En ese punto al final reparte culpas de una manera generalizada sin apuntar a nadie, y tampoco se sabe a qué deterioro se refiere exactamente, si a los últimos acontecimientos del Tribunal Constitucional o del Consejo General del Poder Judicial".
"Mas allá de todo eso", Esteban ha recordado al monarca "una cosa que creo que está en sus manos directamente porque él ocupa una de las instituciones, la jefatura del Estado, y seguimos asistiendo a una serie de escándalos relacionados con su padre".
El diputado de EH Bildu Jon Iñarritu ha calificado el mensaje de Navidad del rey como un discurso "vacío de contenido", en el que ha obviado el tema territorial.
"El rey pone de ejemplo el espíritu de la transición y palabras huecas que lo único que buscan es legitimar su figura. Un tostón soporífero indeterminado para que cada uno entienda lo que quiera", ha criticado Iñarritu.
El diputado de EH Bildu también ha advertido de que el discurso "llama más la atención por lo que no dice. No se ha referido a los asuntos más graves del año, ni a la tragedia de Melilla, ni Pegasus, ni el golpe del Tribunal Constitucional al estado".
"Hablando de erosión institucional, la monarquía misma sigue puesta en entredicho", ha subrayado Iñarritu, para quien "cada vez hay más gente que se pregunta para qué sirve un rey".

El PSOE ha valorado "muy positivamente" el discurso del Rey Felipe VI porque ha demostrado ser "muy consciente" de las preocupaciones que afectan a muchos ciudadanos en España, especialmente a las familias más vulnerables y a los jóvenes, y ha subrayado que con sus palabras "nos recuerda" que "lo más importante es que garanticemos el buen funcionamiento y la integridad de nuestras instituciones públicas".
"El Rey Felipe VI nos ha dicho 'somos Europa y necesitamos a Europa'. Y, en efecto, el próximo año tendremos la ocasión de reforzar nuestro compromiso con la integración en el proyecto europeo", ha señalado la presidenta del PSOE, Cristina Narbona en una declaración desde la sede en Ferraz.
Al respecto, ha elogiado que el rey sea conocedor de los "grandes" desafíos que afectan no solo a España sino a todo el mundo, como desafíos económicos, sociales y ambientales. "Nos recuerda que, para hacer frente a todos estos desafíos, para poder ayudar de manera continuada a quienes necesitan de los poderes públicos, lo más importante es que garanticemos el buen funcionamiento y la integridad de nuestras instituciones públicas", ha afirmado.
El diputado de Elkarrekin Podemos Roberto Uriarte ha afirmado, ante las palabras del rey de España Felipe VI en su mensaje de Navidad sobre la erosión de las instituciones, que no es consecuencia de "un fenómeno meteorológico", sino que responde a "una estrategia".
Uriarte ha comparecido en Bilbao donde ha realizado una valoración del discurso del rey, y ha indicado que Felipe VI ha aludido a la "erosión" de las instituciones y que, frente a ello, debe haber "unidad", pero, en su opinión, lo ha dicho "simplemente como si esto fuera un fenómeno meteorológico" cuando, a su juicio, es "una estrategia".
"Hay una erosión de las instituciones porque hay una estrategia de erosión de las instituciones, frente a la cual, es fundamental la unidad de la coalición de Gobierno y de todas las fuerzas del bloque de investidura", ha agregado.
Carlos Iturgaiz, presidente del PP de la CAV, por su parte, ha calificado como "brillante" el mensaje de Navidad del rey de España Felipe VI, destacando que "su compromiso con la Constitución y la unidad de España fortalece al país".
El mensaje navideño del rey, en el que ha alertado de la erosión de las instituciones y el deterioro de la convivencia, ha sido comentado por Iturgaiz en Twitter.
"Brillante mensaje de Navidad de S.M. Rey Felipe VI. Su compromiso con la Constitución y la unidad de España fortalece al país y da cohesión, estabilidad y progreso a nuestro país. Exactamente lo contrario a lo que apuesta Sánchez con sus aliados que destrozan a nuestra Nación", ha escrito el presidente del PP vasco.
La secretaria general del partido, Laura Garrido, ha considerado que el rey Felipe VI lanzó ayer un mensaje navideño desde la "confianza" en los "valores que representa la democracia".

Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.