Sare invita a "hacer camino entre todos y todas" para "avanzar" en materia de política penitenciaria
La plataforma ciudadana Sare ha celebrado este sábado por la mañana un acto en el Palacio Euskalduna de Bilbao, previo a la manifestación prevista para esta tarde. La asociación por los derechos de los presos y presas vascas ha convocado la movilización de hoy en la capital vizcaína con el objetivo de "avanzar" en materia de política penitenciaria. Partirá a las 17:00 horas de la tarde desde La Casilla, para finalizar su recorrido en Zabalburu.
Han tomado la palabra Anaiz Funosas y Joseba Azkarraga, quienes en nombre de las plataformas Bake Bidea y Sare a las que representan han comenzado dando las gracias "a quienes nos acompañáis hoy y nos habéis demostrado vuestro apoyo aun no pudiendo estar, en la búsqueda de la convivencia que tanto necesita nuestro pueblo".
Han recordado que hace un año, en ese mismo lugar y "desde la esperanza, comentábamos que 2022 iba a ser el año del fin de la política de alejamiento y dispersión y, en efecto; esa etapa, prácticamente, se está cerrando".
En la misma línea, han mencionado que en el camino ha habido "mucho sufrimiento", junto a violencias de distinto origen, y han hablado de una "utopía" como sueño de futuro en el proceso de construcción de la convivencia.
Funosas y Azkarraga han destacado el cierre de esta etapa y la puesta en marcha de una nueva, la de "apurar la aplicación de una política penitenciaria ordinaria". "Y lo continuaremos haciendo como hasta ahora", han añadido, "llevando la reivindicación a la calle, como lo haremos esta tarde".
Sare y Bake Bidea han subrayado que continuarán trabajando para lograr un acuerdo y para que toda víctima sea sujeto de "reconocimiento y reparación", desde la "empatía".
"A pesar de los agoreros de turno que intentan trasladar que ETA sigue presente, hay que recordarles que ya hace 12 años que tomó la decisión de un alto el fuego definitivo", han señalado, "hasta llegar a su disolución".
Así, en referencia al informe publicado hace unos días por Sare, han anunciado que "la actitud de bloqueo y de continuos recursos de la Fiscalía de la Audiencia Nacional a las decisiones de la administración penitenciaria vasca" serán a partir de ahora los ejes de su trabajo.
Asimismo, han señalado que, con la aplicación de una política penitenciaria ordinaria, "110 presos vascos hoy podrían estar en semilibertad o, incluso, en libertad condicional". Han añadido que destinarán sus esfuerzos a esos datos y han concluido con la invitación a hacer "camino entre todos y todas".
Las víctimas piden no ser utilizadas
Por su parte, las víctimas de ETA y familiares de personas torturadas han coincidido en denunciar la "revictimización" que supone que las utilicen desde algunos partidos políticos y han asegurado que "a todas les une el dolor, pero piensan diferente".
Durante la mesa redonda organizada por Sare en el Euskalduna, Rosa Lluch, hija de Ernest Lluch, ha denunciado "la obscenidad" de "partidos de extrema derecha empeñados en decir que aún hoy ETA existe".
Ha reprochado que "haya gente interesada en dividir a las víctimas". "La violencia que hemos sufrido nos homogeneiza, pero no significa que tengamos que pensar lo mismo" y, ha advertido que aún les duele "el silencio de quienes callaron cuando había personas secuestradas y asesinadas, de quienes callaron cuando sabían que se torturaba en edificios en los que se debía de velar por el cumplimiento de la ley" y de quienes callan "ahora cuando se aplican leyes de excepción" a presos de ETA, ha dicho Lluch.
Rosa Rodero, viuda de Joseba Goikoetxea, ha denunciado que cuando ya no existe ETA "se sigan vulnerando los derechos de personas en prisión", al tiempo que ha recordado que su marido, que fue encarcelado durante el franquismo, también sufrió entonces malos tratos.
Ella piensa que, como decía su marido, ninguna violencia es justificable y que "no se puede vivir con odio", y desde esa premisa ha participado en foros "con víctimas de violaciones de derechos humanos de todo tipo", como Mari Nieves Díaz, madre de Iratxe Sorzabal, víctima de torturas.
Díaz ha explicado que recibió llamadas que le avisaban de que cuando su hija "fuera detenida, la iban a torturar y a violar" y ha expresado visiblemente afectada "el dolor como madre" de pensar que, tras su arresto, "no la podía proteger" de aquello.
Tamara Muruetagoiena, hija de Esteban Muruetagoiena, ha exigido "verdad" porque todavía no se ha aclarado qué le pasó realmente a su padre, y "justicia y reparación como otras víctimas de violencia policial".
En la tertulia ha participado también Irantzu Benito que sufrió un accidente de tráfico cuando viajaba a visitar a un preso de ETA en el que falleció su marido.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".