Manifestación
Guardar
Quitar de mi lista

Sare invita a "hacer camino entre todos y todas" para "avanzar" en materia de política penitenciaria

La asociación por los derechos de los presos y presas vascas ha realizado esta mañana un acto de presentación de la convocatoria de movilización, previo a la manifestación prevista para esta tarde en Bilbao.
ETA mató al jefe de la Ertzaintza Joseba Goikoetxea. Hoy su viuda, Rosa Rodero, ha asegurado que se tienen que respetar los derechos de los presos vascos, haciendo suya la reivindicación que se oirá en la marcha de esta tarde.
18:00 - 20:00
Sare reúne en una mesa redonda a víctimas de ETA, la tortura y la dispersión

La plataforma ciudadana Sare ha celebrado este sábado por la mañana un acto en el Palacio Euskalduna de Bilbao, previo a la manifestación prevista para esta tarde. La asociación por los derechos de los presos y presas vascas ha convocado la movilización de hoy en la capital vizcaína con el objetivo de "avanzar" en materia de política penitenciaria. Partirá a las 17:00 horas de la tarde desde La Casilla, para finalizar su recorrido en Zabalburu.

Han tomado la palabra Anaiz Funosas y Joseba Azkarraga, quienes en nombre de las plataformas Bake Bidea y Sare a las que representan han comenzado dando las gracias "a quienes nos acompañáis hoy y nos habéis demostrado vuestro apoyo aun no pudiendo estar, en la búsqueda de la convivencia que tanto necesita nuestro pueblo".

Han recordado que hace un año, en ese mismo lugar y "desde la esperanza, comentábamos que 2022 iba a ser el año del fin de la política de alejamiento y dispersión y, en efecto; esa etapa, prácticamente, se está cerrando".

En la misma línea, han mencionado que en el camino ha habido "mucho sufrimiento", junto a violencias de distinto origen, y han hablado de una "utopía" como sueño de futuro en el proceso de construcción de la convivencia.

Funosas y Azkarraga han destacado el cierre de esta etapa y la puesta en marcha de una nueva, la de "apurar la aplicación de una política penitenciaria ordinaria". "Y lo continuaremos haciendo como hasta ahora", han añadido, "llevando la reivindicación a la calle, como lo haremos esta tarde".

Sare y Bake Bidea han subrayado que continuarán trabajando para lograr un acuerdo y para que toda víctima sea sujeto de "reconocimiento y reparación", desde la "empatía".

"A pesar de los agoreros de turno que intentan trasladar que ETA sigue presente, hay que recordarles que ya hace 12 años que tomó la decisión de un alto el fuego definitivo", han señalado, "hasta llegar a su disolución".

Así, en referencia al informe publicado hace unos días por Sare, han anunciado que "la actitud de bloqueo y de continuos recursos de la Fiscalía de la Audiencia Nacional a las decisiones de la administración penitenciaria vasca" serán a partir de ahora los ejes de su trabajo.

Asimismo, han señalado que, con la aplicación de una política penitenciaria ordinaria, "110 presos vascos hoy podrían estar en semilibertad o, incluso, en libertad condicional". Han añadido que destinarán sus esfuerzos a esos datos y han concluido con la invitación a hacer "camino entre todos y todas".

Las víctimas piden no ser utilizadas

Por su parte, las víctimas de ETA y familiares de personas torturadas han coincidido en denunciar la "revictimización" que supone que las utilicen desde algunos partidos políticos y han asegurado que "a todas les une el dolor, pero piensan diferente".

Durante la mesa redonda organizada por Sare en el Euskalduna, Rosa Lluch, hija de Ernest Lluch, ha denunciado "la obscenidad" de "partidos de extrema derecha empeñados en decir que aún hoy ETA existe".

Ha reprochado que "haya gente interesada en dividir a las víctimas". "La violencia que hemos sufrido nos homogeneiza, pero no significa que tengamos que pensar lo mismo" y, ha advertido que aún les duele "el silencio de quienes callaron cuando había personas secuestradas y asesinadas, de quienes callaron cuando sabían que se torturaba en edificios en los que se debía de velar por el cumplimiento de la ley" y de quienes callan "ahora cuando se aplican leyes de excepción" a presos de ETA, ha dicho Lluch.

Rosa Rodero, viuda de Joseba Goikoetxea, ha denunciado que cuando ya no existe ETA "se sigan vulnerando los derechos de personas en prisión", al tiempo que ha recordado que su marido, que fue encarcelado durante el franquismo, también sufrió entonces malos tratos.

Ella piensa que, como decía su marido, ninguna violencia es justificable y que "no se puede vivir con odio", y desde esa premisa ha participado en foros "con víctimas de violaciones de derechos humanos de todo tipo", como Mari Nieves Díaz, madre de Iratxe Sorzabal, víctima de torturas.

Díaz ha explicado que recibió llamadas que le avisaban de que cuando su hija "fuera detenida, la iban a torturar y a violar" y ha expresado visiblemente afectada "el dolor como madre" de pensar que, tras su arresto, "no la podía proteger" de aquello.

Tamara Muruetagoiena, hija de Esteban Muruetagoiena, ha exigido "verdad" porque todavía no se ha aclarado qué le pasó realmente a su padre, y "justicia y reparación como otras víctimas de violencia policial".

En la tertulia ha participado también Irantzu Benito que sufrió un accidente de tráfico cuando viajaba a visitar a un preso de ETA en el que falleció su marido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X