Biografía
Guardar
Quitar de mi lista

Rodolfo Ares, una vida ligada al socialismo vasco

Nacido en 1954, su trayectoria política estuvo ligada desde muy joven al Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra. Fue concejal en el Ayuntamiento de Bilbao, diputado en la Diputación de Bizkaia y en el Parlamento vasco y consejero de Interior.
rodolfo ares
El consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares. Foto: EFE

El político Rodolfo Ares Taboada (1954-2023), nació en Orense y llegó en la infancia al barrio Otxarkoaga de Bilbao con su familia. Casado y padre de dos hijos, Ares se afilió a UGT y al PSOE en su juventud. Estudió maestría industrial y su carrera política comenzó en 1983 cuando fue elegido concejal en el Ayuntamiento de Bilbao. 

Entre 1983 y 1990 y ese mismo año pasó a ocupar el cargo de primer Teniente de Diputado General y Diputado Foral de Urbanismo y Medio Ambiente en la Diputación Foral de Bizkaia, puesto que abandonó un año después para presentar su candidatura a la alcaldía de Bilbao por el PSE-EE en las elecciones municipales. Durante su etapa como portavoz socialista municipal (1991-1994) fue uno de los impulsores de la creación de la Sociedad Bilbao Ría 2000.

En 1994 fue elegido diputado del Parlamento vasco, donde ejerció como portavoz del grupo parlamentario Socialistas Vascos entre 2000 y 2005. En 2008 el Congreso del PSOE lo eligió vocal en la Comisión Ejecutiva Federal.

En 2007 el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco le abrió juicio oral, junto con Patxi López y Juan José Ibarretxe, acusado de un delito de desobediencia por haberse reunido con la ilegalizada Batasuna. La causa fue archivada al no existir acusación particular ni del Ministerio Fiscal.

En las elecciones de 2009, el PSE-EE consiguió Lehendakaritza, y Ares fue nombrado consejero de Interior. Durante aquellos años, tuvo que hacer frente al final de la lucha armada de ETA. Poco tiempo después de que ETA anunciara el cese definitivo de las acciones armadas, Ares anunció la retirada de numerosos escoltas, lo que produjo un gran malestar entre numerosas víctimas u otrora objetivos de ETA.

Por otro lado, los primeros años de la legislatura estuvieron marcados por la retirada de fotos y carteles a favor de los presos vascos de las calles. Esa medida que tomó el Gobierno vasco provocó numerosos incidentes en toda la geografía vasca y Ares estuvo en el ojo del huracán.

En los últimos meses de la legislatura, Ares tuvo que hacer frente también al derrumbe del Gaztetxe Kukutza de Bilbao, y fue muy criticado por la forma en la que actuó la Ertzaintza en el cierre del recinto y en las posteriores manifestaciones.

En 2012 anunció que abandonaba el cargo para centrarse en la campaña de las elecciones de la CAV. En aquella época, la muerte del seguidor del Athletic de Bilbao Iñigo Cabacas tras un pelotazo de la Ertzaintza durante la celebración de un partido le puso en el centro de la polémica, al ser máximo mandatario de la Ertzaintza.

Desde 2012 hasta 2016, continuó siendo diputado en el Parlamento vasco y trabajando de manera interna en el PSE-EE. En 2016 formó parte del equipo negociador de Pedro Sánchez en Madrid, en conversaciones con otros partidos en los intentos para llegar a formar gobierno. En mayo de ese mismo año dejó su actividad en el Parlamento Vasco.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X