Socialistas vascos y partidos políticos muestran su pesar por la muerte de Rodolfo Ares
Tras conocer la noticia del fallecimiento de Rodolfo Ares, partidos políticos y compañeros de partido han querido recordar su figura y trabajo.
El PSE-EE ha expresado su "inmenso dolor" y ha trasladado "un abrazo muy fuerte" a su familia en un breve mensaje publicado en redes sociales.
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha reconocido que es "un día muy duro para el Socialismo Vasco". En un mensaje publicado en Twitter le ha recordado como una "pieza clave para entender la historia reciente de Euskadi y España".
La que fuera secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha destacado su dedicación en la construcción de una Euskadi "que progresa, cohesionada y, sobre todo, en libertad". Ha añadido que fue "un pilar esencial sin el que no se entiende el socialismo vasco".
El lehendakari Patxi López se ha mostrado "desolado" por la muerte de su amigo. Le ha recordado como "un resistente insustituible" y una persona con el "Euskadi y España estarán siempre en deuda".
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha manifestado su pesar por la muerte de Rodolfo Ares, que "buscó lo mejor para Euskadi" y del que ha destacado su "trabajo imprescindible en la lucha contra el terrorismo". En un mensaje publicado en redes sociales ha transmitido sus condolencias a su familia, amigas y amigos y al Partido Socialista de Euskadi. Iñigo Urkullu ha subrayado que hizo un "trabajo imprescindible en la lucha contra el terrorismo, poniendo en riesgo su propia vida". También, ha expresado en nombre del Gobierno Vasco su solidaridad y reconocimiento a su familia, amigas y amigos, compañeras y compañeros de partido.
El PNV ha expresado su "dolor" por la muerte de Rodolfo Ares, al que ha calificado como "referente del socialismo vasco desde la Transición". En un mensaje en redes sociales, el PNV ha afirmado que recibe "con pesar y dolor la noticia". Además, ha transmitido sus condolencias a la familia del fallecido, así como a sus compañeros socialistas. "Descanse en paz. Goian bego", ha concluido su mensaje.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha trasladado sus condolencias a su familia, amigos y compañeros del PSE-EE. Ha señalado que mantuvo con él un "diálogo franco" en las negociaciones de la izquierda abertzale con los socialistas para el final de ETA.
La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha trasladado el pésame de la coalición abertzale a la familia y allegados de Rodolfo Ares, así como a la "familia política del PSE-EE". Maddalen Iriarte ha participado este jueves en una rueda de prensa celebrada en el Parlamento Vasco tras mantener una reunión con el grupo parlamentario de EH Bildu.
Podemos Euskadi también ha lamentado la muerte del exconsejero de Interior del Gobierno Vasco y ex dirigente del PSE-EE.
El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha lamentado "profundamente" el fallecimiento del socialista Rodolfo Ares y ha puesto de manifiesto que "marcó huella en la política vasca". En un mensaje en redes sociales, Iturgaiz ha transmitido sus condolencias y las del partido que preside a los socialistas vascos.
Asimismo, el presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha mostrado su pesar por el fallecimiento del "histórico del socialismo vasco" Rodolfo Ares, del que ha destacado que ha sido "un servidor público que trabajó con valentía por el fin de ETA y en favor de la paz, la libertad y la convivencia". Sánchez ha trasladado "un fuerte abrazo" a la familia y allegados de Rodolfo Ares. Según ha afirmado, es "un día triste para todos los compañeros y compañeras del PSOE".
El delegado del Gobierno español en el País Vasco, Denis Itxaso, ha destacado su "papel crucial en la lucha contra el terrorismo". En un mensaje publicado en redes sociales, ha recordado que "derrochó un cariño infinito hacia los más jóvenes".
Te puede interesar
El último informe de la UCO agita la agenda política navarra
Desde China donde está en viaje oficial, la presidenta María Chivite ha vuelto a señalar que su Gobierno no está involucrado. Las formaciones políticas que sostienen al Gobierno foral, por su parte, han mostrado su preocupación y piden prudencia. Por otro lado, la oposición insiste en que Chivite está acorralada por la corrupción.
Pradales: "Se abre un nuevo marco de relaciones con Francia"
El jefe del Gobierno Vasco ha afirmado que la idea de la eurorregión atlántica ha suscitado "muchísimo" interés a la ministra francesa. "Lo que hemos hecho es abrir una puerta a una relación y creo que eso es políticamente muy relevante", ha resumido.
Anticorrupción pide 24 años de prisión para Ábalos, 19 y medio para Koldo y 7 para Aldama por la trama mascarillas
El fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha presentado este miércoles en el Tribunal Supremo su escrito de conclusiones provisionales, en el que también reclama a cada uno multa de casi 4 millones de euros, embargos por 430 000 euros e indemnizaciones a Ineco y Tragsatec.
El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha decretado la puesta en libertad del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al considerar "seriamente mitigado" el riesgo de destrucción de pruebas.
Sánchez se abre a la demanda vasca de selecciones propias pero recuerda los límites legales
El presidente español asegura que escuchará las aspiraciones de Euskadi, aunque subraya que la decisión final depende de las federaciones internacionales.
Será noticia: Nuevo informe de la UCO sobre Cerdán, congreso House Action y 15 aniversario del Instituto Etxepare
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"
La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".
El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’
El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.
La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española
La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.
Otxandiano cree que el Gobierno Vasco "no tiene especial interés" en negociar los presupuestos con EH Bildu
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Vitoria-Gasteiz explica que han presentado una propuesta “realista” y que han quedado a la espera de la respuesta del Gobierno. Sin embargo, opina que el ejecutimo "no está siendo muy creíble a la hora de ofrecer negociar a la oposición", por los "indicios" ocurridos las últimas semanas.