Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi dice que no conviene actuar de forma "ansiosa" de cara a un referéndum de independencia

El coordinador general de EH Bildu ha rechazado la agresión sufrida por un concejal del PNV de Ibarra (Gipuzkoa) y ha considerado "muy aventurado" decir que el entorno de la izquierda abertzale está tras ello. Percibe "un interés por hablar de ciertas cosas, y dejar de hablar de otras".
Arnaldo Otegi RE 4
Otegi, durante la entrevista. Foto: EITB Media

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha subrayado que a pesar de que EH Bildu apuesta por la realización de un referéndum de independencia en Euskal Herria, ya que considera es "un ejercicio de madurez política", no conviene actuar de forma "ansiosa y corriendo". "Necesitamos un mandato democrático claro", ha recalcado, y confía en que en esta legislatura se puedan "producir avances" en ese sentido en el Parlamento Vasco, aunque al tratarse de un año electoral, "podrían ocurrir muchas cosas".

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el dirigente de EH Bildu se ha mostrado convencido de que tanto vascos como catalanes van a votar, porque "no se pueden poner puertas al campo", y ha insistido en que "el problema nacional debe ser abordado, y debe hacerse en términos democráticos y eso significa que el Estado debe avanzar en el reconocimiento de la plurinacionalidad y en el reconocimiento de que hay naciones que tenemos derecho a decidir nuestro futuro".

Cuestionado por la agresión sufrida por el concejal del PNV de Ibarra, Juan Luis Cid, Otegi ha rechazado "absolutamente" el ataque, que ha calificado de "lamentable". No obstante, ha considerado "muy aventurado" decir que el entorno de la izquierda abertzale está tras ello. Además, ha revelado que el alcalde de EH Bildu se puso en contacto con el agredido nada más conocerse los hechos, ocurridos el pasado sábado, para ponerse a su disposición y expresarle su solidaridad. "Lo curioso del caso es que ha estallado en los medios una semana más tarde", cuando el martes se dio una rueda de prensa en la que "se insinuaba que la izquierda abertzale" estaba tras la agresión, algo que ha negado. Según Otegi, hay un "interés en que se hable de algunas cosas y no de otras".

Por último, sobre el envío de tanques a Ucrania por parte de España, ha dejado claro que la coalición independentista está en contra porque supone "escalar el conflicto" y eso supone "más muertes y menos opciones para una salida diplomática". En su opinión, "si Sánchez quiere llevar armas a Ucrania, que lleve el tema al Congreso, y nosotros le recordaremos que eso no se puede hacer en nombre de los vascos", ya que votaron no de la OTAN y eso "se debe respetar".

Asimismo, se ha preguntado por las derivadas que podría tener mandar esos tanques Leopard 2 a Ucrania: ¿Qué creen que hará Rusia si se invade Crimea? ¿Queremos  ir a ese escenario, en el que no gana nadie?".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más