leyes
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español trabaja en la reforma de la ley del 'solo sí es sí'

La reforma llegaría tras más de 270 rebajas de penas a agresores sexuales.
irene-montero-efe
18:00 - 20:00
La ley del “solo sí es sí” podría reformarse en breve

El Gobierno español trabaja en la reforma de la ley del 'solo sí es sí' después de que más de 270 condenados por delitos sexuales se hayan beneficiado por el nuevo marco de penas que recoge la ley, según ha avanzado este sábado 'La Vanguardia'.

El Ejecutivo está abierto a la posibilidad de resolver "los efectos indeseados" causados por la rebaja de penas de la ley ante la "preocupación social" que ha levantado la revisión de condenas a los agresores sexuales.

Fuentes de Podemos han explicado a Europa Press que "el Gobierno no ha parado de buscar fórmulas" para que la ley se aplique de forma correcta, compartiendo "la preocupación social por las decisiones de aquellos jueces que están decidiendo rebajar penas".

La iniciativa de reforma de la ley está impulsada por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero, que trabaja de forma coordinada con el Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, según detalla La Vanguardia.

TE PODRÍA INTERESAR: Así es la ley del 'solo sí es sí'

Desde Podemos afirman que el PSOE tiene presiones para volver al modelo anterior y que el consentimiento deje de ser el centro del Código Penal.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró ayer en rueda de prensa que la ley es "sólida" y que, aunque comparte la preocupación de la sociedad por las rebaja, el Ministerio ya se estaba ocupando de llevar a cabo "todo lo que esté en su mano" para "garantizar la correcta aplicación de la ley".

El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una conversación informal con los periodistas el pasado 6 de diciembre, se abrió a hacer algún retoque técnico, ante el goteo de rebajas y el impacto negativo que esta circunstancia tiene para el Gobierno.

Desde la entrada en vigor de la ley, las penas de muchos agresores sexuales se han reducido. En la Comunidad Autónoma Vasca, hoy por hoy, se han reducido las condenas de 44 agresores; solo en los últimos tres días, nueve. En Navarra, por su parte, cuatro presos han conseguido rebajar su condena.
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más