Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Igualdad propone medidas para proteger a las víctimas de violencia sexual y aplicar la Ley del 'Solo sí es sí'

Por otro lado, según ha adelantado la Cadena Ser, el Ministerio de Justicia ha propuesto recuperar las penas del anterior código penal para evitar las rebajas a violadores en los casos más graves.
Irene-Montero-Congreso-efe
La ministra de Igualdad del Gobierno de España, Irene Montero. Foto: EFE

El Ministerio de Igualdad ha propuesto un plan de medidas urgentes para proteger a las víctimas de violencias sexuales e implementar la Ley del 'Solo sí es sí', según fuentes del propio Ministerio. Desde la entrada en vigor de dicha ley están trabajando en facilitar su correcta aplicación, compartiendo la preocupación social por las decisiones judiciales de bajada de penas.

Como afirman todos los expertos, y ha constatado el propio Gobierno de España, "no existe ninguna reforma penal de la ley que pueda frenar las revisiones, ya que son consecuencia de la incorrecta aplicación del derecho transitorio y de la propia ley". Por ello, creen que una de las soluciones posibles es poner en marcha de manera urgente un plan de medidas para la especialización judicial, la formación en violencias sexuales y el incremento de efectivos para la protección de las mujeres, esto mismo ya se hizo para la aplicación de la ley 1/2004.

"Es imprescindible frenar cualquier intento de la derecha para volver al modelo anterior, basado en la violencia y la intimidación y que exigía a las mujeres pasar por un calvario probatorio para poder demostrar las violencias sexuales ejercidas contra ellas", han dicho.

Por otro lado, según ha adelantado la Cadena Ser, el Ministerio de Justicia ha propuesto recuperar las penas del anterior código penal para evitar las rebajas a violadores en los casos más graves.

Justicia trabaja en la reforma de la ley "desde el punto de vista técnico y de manera rigurosa", pero asegura que no cuenta aún con ninguna propuesta definitiva ni borrador.

Fuentes de Justicia han señalado que, aunque la ministra Pilar Llop ya admitió hace unas semanas que la ley estaba teniendo efectos indeseados, no hay por el momento ningún documento sobre la mesa que se pueda analizar en el seno del Gobierno de coalición.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más