Memoria
Guardar
Quitar de mi lista

Elkarrekin Podemos-IU: "El ejercicio de la memoria se va a poder hacer de manera más justa y mejor”

Miren Gorrotxategi ha explicado los detalles del acuerdo alcanzado para aprobar la Ley de Memoria Histórica y ha destacado que se han conseguido cosas importantes como el reconocimiento de la reparación integral de las víctimas del fascismo.
20230208123143_miren-gorrotxategi-elkarrekin-podemos_
18:00 - 20:00
Gobierno Vasco y Elkarrekin Podemos llegan a un acuerdo sobre la Ley de Memoria Histórica

Elkarrekin Podemos-IU ha alcanzado un acuerdo con los partidos que forman el Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE, para aprobar la Ley de Memoria Histórica, un acuerdo que, según la parlamentaria de la coalición morada Miren Gorrotxategi "abre el camino a una mejor y más justa Memoria Histórica".

Gorrotxategi ha dado a conocer este miércoles los detalles del acuerdo y ha destacado que, aunque "no se ha conseguido todo lo que se quiere", se han logrado muchas cosas importantes, como reconocer "la reparación integral de las víctimas del fascismo" o la "necesidad de cuantificar quiénes y cuántos fueron los afectados del fascismo en Euskadi, no solo las personas muertas".

Asimismo, según la parlamentaria, el acuerdo recoge "la impronta de la legislación internacional, sobre todo la referida a la no prescripción de estos crímenes" y también, señala, "que se reconozca especialmente la violencia que sufrieron las mujeres en el Franquismo y la dictadura".

Gorrotxategi ha subrayado que su coalición se caracteriza "por llevar a cabo una posición firme pero propositiva y constructiva". Así, ha destacado que siempre que consideran que su trabajo de negociación "conduce a la mejora de las leyes mirando a la mayoría social, intentamos llegar a acuerdos importante".

La miembro de la coalición morada cree que con este acuerdo han conseguido mejorar el proyecto de Ley que presentó el Gobierno, y ha agradecido a todos los equipos negociadores su labor.

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más