Memoria y reconocimiento
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco reconoce a 52 familias víctimas de ETA de casos sin resolver de la década de los 80

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha entregado 11 de esos 52 nuevos "Cuadernos de Memoria y Reconocimiento" en un acto en Vitoria-Gasteiz. Según ha destacado, "queremos un futuro con memoria, una memoria con verdad", para poder proclamar que "fue injusto".
Les han entregado los cuadernos de memoria y reconocimiento con la información recabada durante las últimas décadas. Las víctimas han dicho que es una ayuda, pero que llega tarde.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco realiza un acto de reconocimiento a víctimas de ETA con casos no resueltos

El Gobierno Vasco ha recordado hoy "las vidas truncadas segadas por la sinrazón del terrorismo de ETA" de 52 familias en casos aún sin resolver jurídicamente, y lo ha hecho con la entrega de 11 de los 52 nuevos "Cuadernos de Memoria y Reconocimiento", elaborados por la Dirección de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad en colaboración con la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT).

En un acto celebrado en el Palacio de Villasuso de Vitoria-Gasteiz, a dónde han acudido familiares de esas 11 víctimas, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha reivindicado "un futuro con memoria, y una memoria con verdad", que permita "a todos y todas mirar a los ojos a las víctimas y proclamar: fue injusto, radicalmente injusto".

Esta nueva remesa de "Cuadernos de Memoria y Reconocimiento" se centra en los casos de víctimas del terrorismo de ETA con esclarecimiento incompleto de la década de los 80, y viene a completar la primera fase recopilada y entregada en diciembre de 2021.

Los documentos recogen quiénes fueron, cómo vivieron y cómo murieron estas víctimas, así como diverso material gráfico proporcionado por familiares con la ayuda de AVT. Asimismo, se incluye un documento firmado por el lehendakari Iñigo Urkullu, en el que expresa "solemnemente el reconocimiento institucional del Gobierno Vasco" a la familia de la víctima como "una contribución al derecho a la verdad y a la justicia" y subraya la injusticia de cada asesinato. De los 52 dossieres completados en esta segunda fase, familiares de 11 víctimas han recogido sus cuadernos de la mano de la consejera.

Se trata de Alfredo Ramos Vázquez, asesinado en el Valle de Trápaga (Bizkaia) el 23 de enero de 1980; Alfredo Díez Marcos y José Martínez Pérez-Castillo, asesinados ambos en Ispaster (Bizkaia), el 1 de febrero del mismo año; Luis Martos García (Irun, Gipuzkoa, el 16 de abril); Julio Santiago Expósito Pascual (Sestao, Bizkaia, el 20 de junio); Joaquín Becerra Calvente (Amurrio, Álava, el 2 de julio); Mario González Blasco (Eibar, Gipuzkoa, el 2 de agosto); Antonio García Argente (Markina-Xemein, Bizkaia, el 20 de septiembre); José Ignacio Ustarán Ramírez (Vitoria-Gasteiz, el 29 de septiembre); Carlos García Fernández (Eibar, Gipuzkoa, 7 de octubre) y Juan de Dios Doval Mateos (San Sebastián, el 31 de octubre).

"No hay razón, ni causa política ni no política que justifique un asesinato. No la hubo. No la hay. No la habrá", ha asegurado Melgosa. La consejera ha recordado que mañana se celebra el Día europeo en memoria de las víctimas del terrorismo, efeméride que ha aprovechado para recordar a las víctimas del terrorismo de ETA y también las víctimas de otras expresiones del terrorismo. "Porque todos los asesinatos han sido, son y serán injustos, radicalmente injustos. Porque todas las madres, esposas, hijas y hermanas de víctimas del terrorismo se han preguntado por qué, han llorado y han sufrido y sufren el mismo dolor. Y porque estoy segura todas ellas aspiran a un mismo futuro: un futuro sin violencia y en paz", ha concluido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X