'Now, 2030'
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu remitirá una propuesta a la ONU y la UE para contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible

El lehendakari ha presentado este documento en un encuentro celebrado en Miñano (Álava) por el 'Foro Agenda 2030 Euskadi'. Entre otras medidas, la propuesta plantea impulsar el papel de los gobiernos "no estatales" en todo este proceso.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, en el 'Foro Agenda 2030 Euskadi'. Foto: EFE
El lehendakari, Iñigo Urkullu, en el 'Foro Agenda 2030 Euskadi'. Foto: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presentado este miércoles la propuesta 'Now, 2030', un documento que remitirá a Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Unión Europea, con el objetivo de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ante los "insuficientes" avances en este campo. Entre otras medidas, la propuesta plantea impulsar el papel de los gobiernos "no estatales" en todo este proceso.

Urkullu ha presentado este documento en un encuentro celebrado este miércoles en Miñano (Álava) por el 'Foro Agenda 2030 Euskadi', en el que están presentes las instituciones y universidades, así como representaciones de la sociedad civil y otros agentes públicos y privados.

La propuesta 'Now, 2030', presentada ante este foro por el lehendakari, será remitida a Naciones Unidas en el contexto de la Cumbre de los ODS, prevista para septiembre de 2023, así como a las instituciones de la UE y otras redes e instituciones internacionales involucradas en el impulso de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Entre los objetivos de esta propuesta se encuentra mejorar, "de manera progresiva y constante", el balance con respecto a "lo que cabe esperar, en este momento", de los objetivos de la 'Agenda 2030'.

Además, con motivo de la Cumbre de los ODS prevista en Naciones Unidas para septiembre de 2023, se plantea la necesidad de "elevar el nivel de exigencia" sobre las instituciones que suscribieron en 2015 la 'Agenda 2030'.

A su vez, se apuesta por promover un reconocimiento institucional e internacional, basado en un análisis crítico y autocrítico, del "insuficiente desarrollo y cumplimiento de los ODS".

A través de esta propuesta, también se trata de contribuir a suscitar "una reacción global y local" para el impulso del desarrollo y cumplimiento de los ODS hasta 2030.

Por otra parte, el documento subraya la conveniencia de "impulsar el papel de los gobiernos locales, regionales y no estatales en la localización de los ODS y su participación en una mejor cogobernanza global de la 'Agenda 2030'".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más