CASO DE MIGUEL
Guardar
Quitar de mi lista

Alfredo de Miguel y Aitor Telleria piden un indulto parcial para no ingresar en prisión

La Audiencia alavesa deberá resolver ahora las peticiones de suspensión extraordinaria de las penas pero no los indultos, que serán remitidos al Ministerio de Justicia y cuya tramitación es larga y no impediría el ingreso en prisión de quienes lo solicitan.
Imagen de archivo del juicio del caso de Miguel
Imagen de archivo del juicio del caso de Miguel

El ex número dos el PNV alavés, Alfredo de Miguel, condenado a 12 años de cárcel por corrupción en el denominado "caso De Miguel", ha pedido no ingresar en prisión mediante un indulto parcial, medida de gracia que también ha solicitado otro de los 14 condenados, el exdirigente del PNV alavés, Aitor Telleria.

EITB Media ha confirmado la presentación ante la Audiencia Provincial de Álava de distintos escritos para evitar el internamiento de De Miguel y Telleria en un centro penitenciario en el plazo de diez días hábiles.

La Audiencia alavesa deberá resolver ahora las peticiones de suspensión extraordinaria de las penas pero no los indultos. No se espera que el proceso se prolongue más allá de final del mes de marzo, cuando los cuatro responsables de la trama tendrían que ingresar en prisión. Las peticiones de suspensión de los indultos serán remitidos al Ministerio de Justicia y su tramitación no impediría el ingreso en prisión de quienes lo solicitan.

Alfredo de Miguel ha reclamado a la Audiencia que suspenda todas sus condenas inferiores a dos años y ha pedido el indulto parcial únicamente para el delito de asociación ilícita, por el que fue condenado a 3 años.

Según ha argumentado su defensa, Alfredo de Miguel va a pedir el esfuerzo reparador p unos hechos cometidos hace 17 años.

Por su parte, Aitor Tellería, ha pedido un indulto por el conjunto de la condena y una suspensión extraordinaria de la misma por enfermedad.

Penas

Alfredo de Miguel deberá cumplir como máximo 9 años de cárcel por los delitos de tráfico de influencias, prevaricación, cohecho, falsedad en documento mercantil, malversación y blanqueo de capitales supera los dos años de cárcel.

Aitor Telleria fue condenado a seis años y un mes de cárcel por los delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos, falsedad en documento mercantil, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y asociación ilícita.

Este miércoles concluye el plazo de tres días que otorgó la Audiencia de Álava para presentar recursos de súplica, algo que no paraliza el ingreso en prisión, previsto para 4 de los 14 condenados en este caso.

Se trata de los citados Alfredo de Miguel y Aitor Telleria, más su compañero de partido Koldo Otxandiano, condenado a 7 años y 6 meses de cárcel, y el exdirector de Juventud del Gobierno Vasco Javier Sánchez Robles, cuya pena suma 7 años y un mes de cárcel.

No se descarta que Otxandiano pida también la suspensión de la pena por enfermedad dado que ha estado de baja hasta que el Gobierno Vasco ordenó su despido en el Parque Tecnológico de Álava una vez que se hizo firme la sentencia el pasado jueves.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más