SALARIO MÍNIMO
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco insta al Gobierno Vasco a impulsar un salario mínimo superior al estatal

El acuerdo alcanzado entre PNV, EH Bildu, PSE-EE y EP-IU no concreta ninguna cantidad, pero expresa la conveniencia de que se alcance un pacto entre Confebask y sindicatos en base a la realidad socioeconómica de la CAV.
20230323131000_arkaitz-rodirguez_
18:00 - 20:00
El Parlamento Vasco respalda que se negocie un salario mínimo vasco superior al estatal

Todos los grupos del Parlamento Vasco, salvo PP+Cs y Vox, han reclamado al Gobierno Vasco que impulse un salario mínimo interprofesional (SMI) superior al Estado español, ahora fijado en 1080 euros.

PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU han acordado una enmienda transaccional en el que expresan la conveniencia de que se alcance un pacto en el marco del acuerdo interprofesional entre la patronal Confebask y sindicatos para concretar un salario mínimo de negociación colectiva en base a la realidad socioeconómica de la Comunidad Autónoma Vasca.

Este jueves se ha debatido una moción de EH Bildu en la que la coalición instaba al Gobierno Vasco a impulsar un acuerdo interprofesional entre empresas y sindicatos para subir el SMI hasta los 1400 euros mensuales, 320 euros más que el vigente actualmente en el conjunto del Estado español. Sin embargo, la enmienda que finalmente han transado PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU no concreta ninguna cantidad.

El parlamentario de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, impulsor de la iniciativa, ha puesto en valor el acuerdo alcanzado porque es la "primera vez" que el Parlamento Vasco de forma tan clara manifiesta una postura favorable a un SMI que se adecue a la Comunidad Autónoma Vasca, porque insta al Gobierno Vasco a que asuma un papel de liderazgo en este ámbito y porque interpela a la patronal a sentarse en la mesa y negociar.

Jon Aiartza (PNV) ha reconocido que este acuerdo es "francamente positivo", ha recordado que el Gobierno Vasco lleva defendiendo desde hace tiempo acuerdos interprofesionales para mejorar los salarios y ha confiado en que todos los agentes sociales se sienten en la mesa.

Ekain Rico (PSE-EE) ha puesto en valor el SMI aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez y ha destacado que hoy el Parlamento Vasco haya hecho un llamamiento "claro y contundente" a la patronal y a los sindicatos en la negociación colectiva para mejorar los salarios.

Jon Hernández (Elkarrekin Podemos-IU) también se ha mostrado muy satisfecho con el acuerdo y ha constado que la patronal vasca es el "principal obstáculo" para que existan unos salarios más acordes con la realidad vasca.

Laura Garrido, parlamentaria de PP+Cs, ha dicho que se trata de un acuerdo "propagandístico" porque el SMI es competencia estatal y porque criminaliza a los empresarios.

La parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, no ha intervenido en el debate, pero ha votado en contra.

ELA: La declaración sobre el salario mínimo acordado por el Parlamento Vasco es "irrelevante y propagandístico"

En una nota enviada a los medios, el sindicato ELA ha considerado que el acuerdo entre los cuatro partidos es "absolutamente propagandístico". En opinión de la central sindical, se trata de una "declaración es incoherente porque las partes firmantes se niegan a enfrentarse a la patronal en el día a día, y sólo pretenden justificarse antes de las elecciones". "Firman una declaración que no genera ninguna obligación legal", ha añadido.

LAB pide a Confebask un acuerdo con los sindicatos para fijar el salario mínimo en 1400 euros

El sindicato LAB, por su parte, ha instado a la patronal Confebask a que firme un acuerdo con los sindicatos para fijar un Salario Mínimo Interprofesional en la CAV de 1400 euros mensuales. LAB ha asegurado que el problema para no elevar el salario mínimo se encuentra en la patronal y ha anunciado que próximamente pedirá una reunión al Departamento vasco de Empleo y a Confebask para hablar de este asunto.

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más