PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: Salario mínimo, protestas en Iparralde y Francia y El Tour en Euskadi

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Dos operarios de la construcción en una imagen de archivo. Foto: EFE
Dos operarios de la construcción en una imagen de archivo. Foto: EFE

Estos son los temas que acapararán los principales titulares de este jueves, 23 de marzo:

- Salario mínimo:  PNV, EH Bildu y PSE-EE han acordado reclamar al Gobierno Vasco que impulse un salario mínimo interprofesional (SMI) superior al Estado español. EH Bildu presentó el pasado lunes una moción para reclamar establecer un salario mínimo de 1400 euros.

- Protestas en Iparralde y Francia: Novena jornada de huelga en Francia e Iparralde, en protesta contra la reforma de las pensiones aprobada el pasado lunes por el Gobierno de Emmanuel Macrón. Será la primera gran movilización tras la aprobación de la nueva norma.

- El Tour en Euskadi: Comienza la cuenta atrás para el Tour en Bilbao. El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el director del Tour, Christian Proudhomme, pulsaron anoche el botón del reloj Tissot situado frente al Ayuntamiento de Bilbao junto a otros representantes.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más