EITB Focus
Guardar
Quitar de mi lista

EITB publicará el mayor sondeo público de intención de voto el 26, 27 y 28 de marzo

Se han realizado 8.000 encuestas en relación a los próximos comicios municipales, forales y al Parlamento de Navarra del 28 de mayo. Mediante este sondeo conoceremos las preocupaciones sociales, la valoración de gestión y candidatos, y la estimación de voto y resultados electorales.
EITB Focus.
EITB Focus.

Euskal Irrati Telebista publicará los días 26, 27 y 28 de marzo en todos sus medios (ETB, Euskadi Irratia, Radio Euskadi, Radio Vitoria y eitb.eus) la encuesta pública más amplia realizada en Euskadi sobre intención de voto para las próximas elecciones municipales, forales y al Parlamento de Navarra del 28 de mayo.

Esta edición especial de EITB Focus arrancará en los diferentes servicios informativos de EITB el domingo 26 con un avance del sondeo; el lunes 27, asimismo, se darán a conocer los resultados de la intención de voto a las elecciones forales y al Parlamento de Navarra, y el día 28 se publicarán las estimaciones y porcentajes de los ayuntamientos de las cuatro capitales y de algunos de los pueblos y ciudades más grandes de la Comunidad Autónoma Vasca.

En total, se han realizado sobre 8000 encuestas telefónicas: 6649 de la mano de la empresa Gizaker para la CAV y 1204 por la empresa GAD3 en Navarra.

La amplitud del sondeo permitirá, por primera vez, ofrecer el número de junteros de cada una de las 11 circunscripciones que se designan para las elecciones a las juntas generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. La muestra que se maneja en este estudio permite llegar con fiabilidad a ese nivel de detalle. Anteriores estudios sólo podían ofrecer porcentajes de voto sobre el total de cada uno de los tres territorios, y por ello, las extrapolaciones a escaños en juntas no se hacían por carecer de garantías.

En cuanto a las predicciones sobre las elecciones municipales, se ofrecerán resultados por número de concejales de los municipios más grandes de las 11 circunscripciones de la CAV: Vitoria-Gasteiz, San Sebastián, Bilbao, Llodio, Salvatierra, Irun, Tolosa, Eibar, Barakaldo, Getxo y Basauri. En Navarra el estudio de las elecciones municipales se centra en la capital, Pamplona.

Por otro lado, en este EITB Focus se publicarán los datos sobre el nivel de conocimiento y valoración que tiene la ciudadanía de los principales candidatos que se presentan a las elecciones forales, de las 4 capitales y del parlamento de Navarra. En el sondeo se ha preguntado también por los asuntos que más preocupan a la sociedad en los ámbitos de la gestión municipal y foral.

Una vez que se den a conocer todos los resultados en los medios de EITB, todos los informes íntegros, estarán publicados en el portal de Transparencia del Grupo EITB, junto con los archivos descargables en formatos habituales de Open Data (.xlsx y .csv).

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X