EITB Focus
Guardar
Quitar de mi lista

UPN sería la fuerza más votada en Pamplona, pero el PSN volvería a tener la llave de la Alcaldía

La derecha perdería un concejal tras la ruptura de la coalición Navarra Suma y Cristina Ibarrola (UPN) y Joseba Asiron (EH Bildu) se disputarían la Alcaldía.
eitb focus
EITB Focus

UPN sería el partido más votado en las elecciones municipales del 28 de mayo en Pamplona, pero las urnas trazarían un escenario similar al de 2019 y el PSN volvería a tener la llave de la Alcaldía, que se disputarían Cristina Ibarrola (UPN) y Joseba Asiron (EH Bildu).

Según la macroencuesta EITB Focus, que llega a tan solo dos meses de los comicios, la derecha acusaría la ruptura de la coalición Navarra Suma y obtendría un concejal menos que hace cuatro años. En concreto, sumaría 12 representantes: 10 de UPN, 2 de PPN y ninguno de Ciudadanos. Asimismo, Vox se quedaría sin representación.

PDF: EITB FOCUS, sondeo completo sobre intención de voto en Pamplona

EH Bildu sería segunda fuerza, con el mismo número de concejales que en la anterior legislatura, 7, y una caída de medio punto en intención de voto.

EITB FOCUS EITB FOCUS

En tercer lugar aparece el PSN, perdiendo un edil (tendría 4) y con 1,9 puntos menos en intención de voto.

Geroa Bai igualaría los 2 concejales actuales y obtendría 0,6 puntos más en proyección de voto, mientras que Podemos e Izquierda-Ezkerra rentabilizarían la coalición Contigo Navarra irrumpiendo en el Ayuntamiento con dos ediles y el 8,4% de los sufragios. En las anteriores elecciones, en las que se presentaron por separado, no lograron representación.

irunea-barras-gazt_1920x1080 EITB FOCUS

La Alcaldía, en el aire

En este contexto, el PSN tendría la llave para decantar la balanza a favor de UPN o EH Bildu. Un voto suyo a favor de la coalición abertzale haría primer edil a Joseba Asiron, pero si votase a su propia candidatura (como en 2019) daría la Alcaldía a la regionalista Cristina Ibarrola.

En la anterior legislatura, la falta de acuerdo entre el Partido Socialista y EH Bildu motivó que Enrique Maya (UPN) se hiciese con el bastón de mando por mayoría simple, al ser el candidato de la lista más votada.

Cuatro años de entendimientos entre socialistas y abertzales en el Parlamento de Navarra y el Congreso de los Diputados esbozan un escenario abierto a todas las posibilidades para el 17 de junio, cuando se constituirán los nuevos ayuntamientos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más