Presentación
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu aboga por un Estatuto del Trabajador propio y critica el "discurso hegemónico" de las patronales

La coalición ha presentado su documento 'Bases para una política industrial emprendedora' en un acto celebrado en el Euskalduna Bilbao en el que han participado el director de programa, Pello Otxandiano, y el candidato a diputado general de Bizkaia, Iker Casanova.
La coalición abertzale ha propuesto facilitar la entrada de capital público en algunas empresas y aboga por un Estatuto del Trabajador a escala vasca.
18:00 - 20:00
EH Bildu presenta su propuesta para la política industrial

EH Bildu ha presentado este martes su documento 'Bases para una política industrial emprendedora' en el que aboga por definir un Estatuto del Trabajador "a escala vasca", critica a las actuales organizaciones empresariales con un "discurso hegemónico" que no es "el único en este país", y propone un 'Modelo Vasco de Empresa' con mayor participación de los trabajadores y que no vincule "un entorno competitivo" con "una baja presión fiscal".

Además, plantea medidas para fomentar el arraigo empresarial, con el establecimiento de "mecanismos incentivadores", pero también "disuasorios", que eviten su deslocalización, mediante condicionamientos en las subvenciones, devoluciones de las ayudas o regulación de la venta de terrenos.

EH Bildu ha presentado su documento en un acto celebrado en el Euskalduna Bilbao en el que han participado el director de programa, Pello Otxandiano, y el candidato a diputado general de Bizkaia, Iker Casanova, acompañados por una importante representación de la formación soberanista, entre ellos, su coordinador general, Arnaldo Otegi, o la portavoz parlamentaria y candidata a diputada general de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte.

En su intervención, Otxandiano ha destacado que "no existe una política industrial merecedora de ese nombre" en Euskadi porque se está "perdiendo peso industrial, arraigo y empresas tractoras en sectores estratégicos". "No existe una visión de futuro y no hay liderazgo para llevar a cabo una política industrial activa", ha lamentado.

El dirigente de EH Bildu ha subrayado que el denominado 'Modelo Vasco de Empresa' que "opera en este país, no tiene la suficiente proyección social ni el suficiente reconocimiento y apoyo por parte de las instituciones públicas".

"El discurso hegemónico empresarial no es el único que existe"

En este sentido, ha criticado "el discurso hegemónico empresarial, que no es el único que existe en este país". "Creemos que hay un vasto tejido empresarial que no se siente identificado con muchas de las ideas que difunden las grandes organizaciones empresariales, muy alineadas con una determinada ideología y que tratan de influir en las políticas públicas de forma que no les corresponde", ha indicado.

La formación reclama instrumentos de control, "dados los casos de dilapidación y/o corrupción en algunas subvenciones". Otra propuesta es impulsar la contratación pública para el desarrollo industrial "regulando las condiciones para que las entidades públicas comprometan una porción de sus fondos a la compra pública estratégica".

Con el reto de fomentar el arraigo empresarial, considera que hay que establecer "mecanismos incentivadores", pero también "disuasorios" para impedir su deslocalización (condicionamientos en subvenciones, devolución de ayudas, regulación de la venta de terrenos, etc)".

EH Bildu defiende crear "un Marco Vasco de Relaciones Laborales" que permita a las instituciones y agentes sociales "definir en la escala vasca un 'Estatuto del Trabajador' con consolidación de derechos laborales básicos de los trabajadores.

Esto también permitiría, según el documento, desarrollar la negociación colectiva "sin interferencia de marcos estatales" en las condiciones laborales; y disponer de servicios de empleo "con capacidades propias y exclusivas en el diseño de políticas activas y pasivas, y en las políticas de formación continua"; o impulsar una Ley propia de libertad sindical. También apuesta por abordar el debate en torno a la disminución de la jornada laboral cuando se realizan pruebas piloto de 32 horas.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

Cargar más
Publicidad
X