EMBOSCADA DE PASAIA
Guardar
Quitar de mi lista

Merino no identifica a ningún policía que participó en la masacre de Pasaia en la rueda de reconocimiento

Han participado tres agentes en la sesión de identificación de hoy en la Audiencia de Gipuzkoa. En total, estaban citados siete. Según han informado, uno está muerto, por lo que faltarían tres para pasar la ronda.
20230328121748_joseba-merino_
18:00 - 20:00
Joseba Merino no ha podido identificar al ''100 %'' a los policías implicados en la emboscada de Pasaia

39 años después del asesinato a tiros de cuatro miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas en el puerto de Pasaia a manos de la Policía Nacional, la Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha acogido hoy una rueda de reconocimiento con el objetivo de identificar a uno de los agentes que pudo haber participado en la matanza. Estaban llamados siete agentes, pero solo han aparecido tres.

El único que sobrevivió a la masacre, Joseba Merino, cree haber reconocido a algunos de los policías que participaron en aquellos hechos en un documental emitido en TVE. Así,  la Audiencia Provincial de Gipuzkoa decidió reabrir el caso y llamó a Merino a participar en la rueda de reconocimiento.

A su salida de la Audiencia, Merino ha afirmado que no ha identificado "al 100 %" a ningún policía implicado en la masacre, si bien ha destacado que "no ha sido ninguna sorpresa". "Era previsible", ha añadido, "porque son los policías quienes envían a policías". No obstante, opina que "queda mucho partido" por delante. "Si hay voluntad, queda mucho recorrido. Por el momento, va por buen camino", ha matizado.

No han dado a conocer cuándo tendrá lugar la próxima sesión. Faltan otros tres agentes para pasar la rueda de reconocimiento, ya que según han informado hoy, el séptimo habría fallecido.

Ocurrió el 22 de marzo de 1984 en la bahía de Pasaia, sobre las 22:30 horas. Tras el asesinato del líder socialista Enrique Casas en 1984, Dioni Aizpuru, José Mari Izura, Rafa Delas y Pedro Mari Isart, miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas, fueron asesinados a tiros por la Policía Nacional. Casi cuatro décadas después, nadie ha sido juzgado por aquellos hechos. Merino cumplió 17 años de prisión por el asesinato de Casas.

Con motivo de la rueda de reconocimiento, los familiares de los asesinados han llevado a cabo hoy, a las 10:00 horas frente a la Audiencia de Gipuzkoa, una concentración bajo el lema "Investigar y aclarar la masacre de Pasaia".

masacre pasaia sarraskia rueda reconocimiento concentración bilkura efe
18:00 - 20:00

Pello Aizpuru, hermano de Dioni Aizpuru, reconoce que la reapertura del caso ha abierto "un resquicio para la esperanza", aunque sabe que será muy difícil avanzar en el proceso judicial. "Parece que este juez sí tiene actitud y voluntad para aclarar lo ocurrido", apunta.

Asimsimo, exige al Gobierno Vasco "compromiso, explicaciones y plazos" y asegura que seguirán luchando hasta el final. "No toleraremos la impunidad", añade.

18:00 - 20:00

Tras años de lucha, este 39 aniversario ha llegado con importantes novedades. Además de la reapertura del caso, la semana pasada se conocía la existencia  de un informe de la UPV/EHU sobre los hechos acaecidos en la bahía de Pasaia que el Gobierno Vasco encargó a la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos y Poderes Públicos de la UPV/EHU. El trabajo concluye que la operación fue una "ejecución extrajudicial".

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

Cargar más
Publicidad
X