SOCIÓMETRO DE ABRIL
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV ganaría las elecciones a la Diputación de Gipuzkoa, seguido de cerca por EH Bildu

La Diputación de Gipuzkoa ha presentado los resultados del Sociómetro de abril. Además de una prospección electoral de cara a los comicios del 28 de mayo, la encuesta refleja cuáles son las principales preocupaciones de la ciudadanía guipuzcoana.
GIPUZKOAKO-BATZAR-NAGUSIAK-GBN.JPG
Imagen de archivo de las Juntas Generales de Gipuzkoa

El PNV ganaría las elecciones forales de Gipuzkoa con un 36,2 % de los votos, es decir, 0,3 puntos más que en las elecciones de 2019.  EH Bildu, por su parte, crecería 2,1 puntos logrando el 34 % de los votos, reduciéndose así la diferencia entre las dos formaciones abertzales. 

En tercer lugar quedaría el PSE-EE, con el 15,9 % de los votos, 1,4 puntos menos que en los últimos comicios, y Elkarrekin Podemos también bajaría, perdiendo un 1,7 puntos porcentuales, quedándose en el 7,3 %. Finalmente, el PP obtendría el 4,6 % de los votos (-0,2 %) y Vox el 1,1 %.

Trasladando los votos a escaños, el PNV seguiría igual, o ganaría uno o dos representantes (20-22); EH Bildu ganaría dos junteros (19); el PSE-EE perdería uno o dos representantes (7-8); y Elkarrekin Podemos perdería otro o dos (2-3). Finalmente, el PP mantendría su actual escaño, mientras que Vox no obtendría representación.

Estos datos se recogen en el Sociómetro de Abril que ha elaborado la Diputación de Gipuzkoa y que ha presentado este viernes la portavoz de la Diputación y diputada de Gobernanza, Eider Mendoza. Se han entrevistado 1200 personas residentes en Gipuzkoa, mayores de 18 años, y el trabajo de campo se realizó del 27 al 31 de marzo mediante entrevista telefónica.

La economía, la principal preocupación

Por otro lado, de las respuestas de las personas encuestadas se desprende también que el empleo y la crisis económica siguen siendo la principal preocupación de la ciudadanía guipuzcoana, y la preocupación ante el alza de los precios continúa.

Sin embargo, la situación económica de la población ha mejorado ligeramente con respecto al sociómetro de otoño, y que de cara al futuro también tienen buenas perspectivas en su situación personal: ha aumentado el número de quienes llegan a fin de mes sin problemas y se ha reducido el número de quienes dicen que llegan a final de mes con problemas.

Frente a la subida de los precios, el 46,2% de los encuestados y encuestadas dice que su nivel de vida sigue igual y el 71,5 % opina que el alza de los precios tendrá continuidad en los próximos meses. En ese sentido, el 45,8 cree que podemos estar ante el comienzo de una crisis financiera como la del 2008.

Entre los principales problemas existentes en Gipuzkoa que requieren una respuesta inmediata, tras el empleo, figuran las mejoras en Osakidetza, la vivienda, la crisis económica y el aumento de los precios.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más