Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Zupiria denuncia las "mentiras" que se dicen sobre Osakidetza: "Ni hay desmantelamiento ni privatización"

El portavoz del Gobierno Vasco dice que las movilizaciones de los sindicatos son un derecho a respetar pero que al Ejecutivo compete "desmontar algunas afirmaciones que se están haciendo" porque una administración que "apuesta e invierte" en la sanidad pública "no está privatizando".
Bingen Zupiria en los estudos de Radio euskadi
Zupiria, en un momento de la entrevista. Foto: EITB Media

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha negado de manera rotunda que el ejecutivo esté "desmantelando ni privatizando" el sistema público de salud vasco y ha subrayado que, al margen de las movilizaciones legítimas de los sindicatos, a él le compete "desmontar" las "mentiras y falsedades" que se dicen sobre Osakidetza. "Una administración que apuesta por su sistema de salud e invierte permanentemente en ella no está privatizando", ha argumentado.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Zupiria se ha referido también a la defensa por parte del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, del ascenso de Arturo Espejo en la Guardia Civil, pese a sus implicaciones en el caso Zabalza. Según el portavoz, la muerte del conductor de autobús donostiarra "no se ha investigado correctamente" y considera que "una forma de aclarar los malentendidos que pudiera haber sería que se investigara adecuadamente". Zupiria ha recordado, además, que el Gobierno Vasco ha nombrado a Mikel Zabalza como víctima de la violencia injusta de este país.

En otro orden de cosas, Zupiria considera "importante" que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se haya comprometido a defender la conexión del corredor ferroviario atlántico para 2030. Según el portavoz, "es un mensaje importante que necesitábamos escuchar". Además, ha calificado de "buena noticia" que "haya un compromiso del Gobierno español para que, coincidiendo con ese semestre de presidencia europea, se pueda constituir una macrorregión europea que defienda los intereses de Portugal, de España, de Francia, de África y de Irlanda, para que la fachada atlántica no quede postergada frente a otros ámbitos europeos".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más