LEY DE EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Otxandiano: "El PNV no quiere regular el precio de los alquileres, y punto"

El director de Programa de EH Bildu acusa al PNV que primar "los intereses rentistas frente al derecho subjetivo de vivienda". La pregunta que debe responder con claridad el PNV, ha dicho, es la siguiente: "¿Vamos a regular los precios de los alquileres? Sí o no".
Pello Otxandiano EH BIldu 4
Pello Otxandiano, hoy, en Radio Euskadi. Foto: EITB Media

El pleno del Congreso aprobará hoy, jueves, el proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda pactado por el Gobierno español con ERC y EH Bildu, que limita los precios del alquiler en zonas tensionadas y que se ha convertido en uno de los ejes de precampaña de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo. Desde que se anunciara la norma, el PNV asegura que se trata de una invasión competencial, algo que ha vuelto a negar tajantemente el director de Programa de EH Bildu, Pello Otxandiano. "No existe tal invasión", ha insistido.

Entrevistado en Radio Euskadi, Otxandiano acusa los jeltzales que primar "intereses rentistas frente al derecho subjetivo de vivienda". Para "saber dónde está cada cual y saber a qué obecen los posicionamientos", ha dicho, "hay que mirar al pasado". En ese sentido, ha recordado que, en 2015, cuando se aprobó la Ley vasca de Vivienda los jeltzales votaron en contra, "lo que explica muchas cosas que luego han pasado". Asimismo, también ha destacado que hace dos años, en el marco de la negociación presupuestaria, el Gobierno Vasco se comprometió a intervenir los precios de los alquileres cuando hubiese una ley estatal para ello. "No quieren regular el precio de los alquileres, y punto", ha zanjado.

En referencia a las discrepancias en torno al Proyecto de la Ley de Educación, el responsable de Programa de la coalición abertzale ha reconocido que el clima generado "no es adecuado" y ha pedido "un debate sereno y de altura" sobre el sistema educativo. Pese a todo, asegura que "la mayoría del pacto educativo sigue viva". "Estamos avanzando y se están concretando las cosas. Evidentemente, la concreción complica aún más el debate", ha añadido.

Sobre la postura del PSE-EE, opina que los socialistas se sitúan en "los esquemas del pasado" y "no saben lo que dicen o no dicen toda la verdad". "Hay que hacer un debate sobre contenidos, de altura, no hemos tenido líneas rojas, pero aquí no se está haciendo un debate serio, porque el debate no se hace en los medios de comunicación, se hace en foros, con la sociedad popular organizada, y por lo menos el PSE no está por la labor".

Tal y como dijo en su comparecencia de ayer, Otxandiano ha insistido en que "estamos ante una oportunidad histórica" para transformar el sistema educativo.  

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X