Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, PDeCAT y Junts se oponen a la ley de vivienda, "en defensa del autogobierno" vasco y catalán

En una comparecencia conjunta con los portavoces de los partidos nacionalistas catalanes, Aitor Esteban ha criticado que "dos formaciones que se dicen independentistas pongan la alfombra roja" al Gobierno español en esta competencia exclusiva de las comunidades autónomas.
20230427142130_aitor-esteban-pnv_
18:00 - 20:00
Esteban esgrime ''razones jurídicas'' que explican la ''invasión competencial'' de la ley de vivienda

Los grupos parlamentarios PNV, PDeCAT y Junts se han opuesto en bloque a la ley de vivienda en la votación de hoy en el Congreso de los Diputados, y lo han hecho "en defensa del autogobierno" vasco y catalán. Además, han advertido del riesgo de inconstitucionalidad del proyecto de ley.

Los portavoces de los tres grupos nacionalistas Aitor Esteban, Míriam Nogueras y Ferran Bel han comparecido en rueda de prensa tras las primeras votaciones previstas, una vez concluido el debate de los dos primeros puntos del orden del día.

Aitor Esteban, del PNV, ha reprochado a Esquerra Republicana (ERC) y EH Bildu, "dos formaciones que dicen que son soberanistas e independentistas", que hayan dado "cobertura con alfombra roja al gobierno del Estado" con su apoyo a la norma.

Además, Esteban cree que la norma tampoco servirá para frenar el precio de los alquileres "más allá de 2024". Asimismo, ha subrayado que mientras su grupo ha dado razones jurídicas para explicar que "hay invasión competencial" desde otras formaciones nunca se han desmentido y tampoco han mantenido argumentos jurídicos.

La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, también ha expresado su rechazo a la norma por la invasión competencial y por no resolver "el gran problema de la vivienda". Además, también ha reprochado que el texto "no ofrece seguridad jurídica" y "no garantiza una vivienda digna".

Desde PDeCAT, Ferran Bel manifestado que PSOE y Unidas Podemos estando "absolutamente fracasados" en algunas comunidades van a poder intervenir el mercado de vivienda "a través de lo que se apruebe en el Congreso".

Los jeltzales habían mantenido hasta ahora sin aclarar el sentido de su voto, tras abstenerse en la votación del dictamen en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, paso previo a la elevación a Pleno. Sin embargo, anteriormente, el portavoz del PNV en la Cámara baja, Aitor Esteban, denunció que la norma "invade competencias" de Euskadi.

Durante el debate del texto en el pleno de hoy, el diputado Iñigo Barandiaran se ha quejado de que la ley "se extralimita en sus competencias e invade las de las comunidades autónomas" y ha apuntado que no es el "paraguas" que esperaban.

La ley faculta a las comunidades autónomas a declarar un ámbito territorial como zona de mercado residencial tensionado, si el coste medio de la hipoteca o el alquiler más los gastos y suministros básicos supera el 30 % de la renta media de los hogares o el precio de compra o alquiler ha aumentado al menos tres puntos por encima del IPC en los cinco años anteriores.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más