Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Uxue Barkos: "El PSN muchas veces, demasiadas, mira más a Ferraz que a Navarra"

Según la candidata a presidencia de Navarra por Geroa Bai, no se ha aprovechado lo suficiente el hecho de que, tanto en Navarra como en el Estado español, hayan coincidido Gobiernos socialistas, y opina que se podía haber avanzado más en determinados ámbitos como en tráfico o infraestructuras.
Uxue Barkos. Euskadi Irratia.
Uxue Barkos. Euskadi Irratia.

La candidata de Geroa Bai a la presidencia del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, cree que el gobierno del PSN no ha aprovechado lo suficiente las facilidades que podía dar la presencia de gobiernos socialistas en Navarra y en el Estado español. Así lo ha manifestado Barkos en "Faktoria" de Euskadi Irratia, añadiendo que que, siendo ambos gobiernos socialistas, "había forma de hacer las cosas de manera más fácil". En este sentido, ha subrayado que, por ejemplo, en cuanto a la competencia de tráfico que se ha firmado "en el último segundo de la legislatura", "se han perdido cuatro años", en los que se han puesto "grandes obstáculos de la mano de la expresión política de Madrid". Según ella, "el acuerdo que se ha firmado, sin variar casi una coma, es el mismo que el propuesto por el gobierno de Geroa Bai en 2019, en los últimos meses de presidencia". Ha asegurado que, si bien puede haber habido, "obstáculos políticos" al respecto, concluye que "no había obstáculos técnicos".

Barkos admite tener la misma sensación de pérdida de tiempo en cuanto a la inversión en infraestructuras: "Navarra lleva décadas sin tener nuevas inversiones. Por nuestro régimen fiscal, la responsabilidad fiscal recae en La Moncloa. Navarra debe pagar el 1,6% de las inversiones que se hacen en el Estado y ya lo ha hecho, sin embargo, no hemos visto el compromiso del Gobierno de España para con Navarra". Ha añadido que como consecuencia de la falta de acuerdo de financiación entre gobiernos, "están paralizadas, entre otras cosas, las obras del Canal de Navarra".

Sobre la decisión de María Chivite de formar la Mesa del Parlamento de Navarra antes de constituir las mesas de los ayuntamientos, Uxue Barkos ha explicado que, en 50 años, sólo se ha hecho así una vez, por razones especiales, y que siempre se constituye la mesa parlamentaria tras las de los ayuntamientos. Preguntada por si se trata de un movimiento con voluntad para influir en la negociación, Barkos ha señalado que "[Chivite] no ha explicado ni públicamente ni entre nosotros el porqué, pero es evidente que va en esa dirección".

Barkos ha afirmado que, como socios de Gobierno, Geroa Bai y PSN han tenido "oportunidad de trabajar juntos" en muchas cuestiones, aún cuando no estaban de acuerdo. No obstente, señala que ambos partidos tienen "una cultura política muy diferente". Preguntado por si estarían dispuestos a repetir la fórmula de Gobierno en la próxima legislatura, ha dicho que "habría que cambiar muchas cosas", sobre todo en lo que se refiere a las cuestiones del juego del "porcentaje de poder", porque por encima de él está la "responsabilidad política" de buscar lo mejor para Navarra.

Respecto al decreto del euskera, Barkos cree que "es un decreto que no mira a la realidad de Navarra, porque en las zonas no vascófonas se siguen promocionando las lenguas extranjeras por encima del euskera". En este sentido, ha destacado que, aunque en Navarra se han mejorado muchas cosas en materia de euskera, "todavía quedan muchas cosas y muy importantes por hacer".

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más