Corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

Ana Urchuegia admite delitos y llega a un acuerdo con fiscalía y acusaciones para evitar la prisión

La que fuera alcaldesa de Lasarte-Oria con el PSE-EE durante 24 años ha admitido haber cometido delitos "continuados" de prevaricación y malversación entre los años 2000 y 2009 con fondos destinados a la localidad nicaragüense de Somoto, con la que la localidad está hermanada.
Ana Urchueguía PSE Lasarte alkate ohia. Irekia
Ana Urchueguia. Foto de archivo. Irekia.

La socialista Ana Urchuegia, quien fuera alcaldesa de Lasarte-Oria durante 24 años, ha llegado a un acuerdo con la fiscalía y las acusaciones para evitar la pena de prisión.

Urchuegia estaba siendo investigada desde 2015 por delitos de prevaricación y malversación de dinero publico. Según ha adelantado El Diario.es, este acuerdo ha llevado a  Urchuegia a reconocer que entre los años 2000 y 2009, cuando ella era alcaldesa, cometió delitos en subvenciones que en realidad eran para la localidad nicaragüense de Somoto. El pueblo de Somoto y Lasarte-Oria están hermanados. Aparentemente habría 81 expedientes realizados de forma ilegal.

Con el reconocimiento del delito, Ana Urchuegia se enfrenta a una pena de 18 años de inhabilitación y a una multa simbólica de 2160 euros. Para ello, la Audiencia Territorial de Gipuzkoa deberá dar el visto bueno al acuerdo.

Urchuegia de 71 años, renunció a su cargo como alcaldesa en 2010, al ser nombrada Delegada del Gobierno Vasco para Chile y Perú. Ha sido senadora y juntera en las Juntas Generales de Gipuzkoa. 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Cargar más