AUDIENCIA NACIONAL
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía archiva la denuncia por los 44 candidatos de EH Bildu, condenados por pertenecer a ETA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha decidido incoar las diligencias de investigación tras analizar la denuncia de la Asociación Dignidad y Justicia.
AUZITEGI NAZIONALA
Fachada de la Audiencia Nacional. Imagen: EITB Media

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha decidido archivar las diligencias de investigación abiertas a raíz de una denuncia de la asociación de víctimas Dignidad y Justicia por la inclusión en las listas de EH Bildu de 44 candidatos condenados por pertenecer a ETA.

Tras analizar la denuncia, el Ministerio Público ha considerado que los hechos denunciados no son constitutivos de delito y que no se atisba un "supuesto de inelegibilidad".

Además, la Fiscalía ha advertido que "compete a las juntas electorales correspondientes el control de la legalidad de las candidaturas presentadas por partidos políticos, federaciones, coaliciones y agrupaciones que pretendan concurrir a las elecciones".

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ya había adelantado que los 44 candidatos de EH Bildu para las elecciones del 28M que tienen condenas por su relación con ETA, siete de ellos con delitos de sangre, tenían cumplidas sus penas de inhabilitación y, por tanto, no concurrirían causas de inelegibilidad.

La composición de las listas de EH Bildu ha sido el tema principal de la campaña electoral en los últimos días. Hoy Pedro Sánchez ha reprochado a EH Bildu que se equivocó en la elaboración de las listas. En la sesión del Congreso de los Diputados, ha afirmado que EH Bildu tiene que pedir a sus cargos es "un esfuerzo más contundente y rotundo" de perdón y de reconciliación.

20230517093437_pedro-sanchez-en-congreso-de-diputados_
18:00 - 20:00

Ayer, los siete candidatos de EH Bildu condenados por delitos de sangre renunciaron a tomar su cargo en caso de ser elegidos. Tras conocer la noticia, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo siguió ejerciendo presión: "Vamos a ver si durante la campaña conseguimos que desaparezcan los otros 37". En el Pleno de ayer en el Senado el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, protagonizaron un cara a cara en el que Feijóo dijo a Sánchez que ha sido "más generoso con los verdugos que con las víctimas" a lo que Sánchez contestó: "Cuando en España ETA no es nada, para ustedes ETA es todo, es lo único que tienen, pero 12 años después de su extinción, los españoles quieren un futuro que resuelva sus problemas".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X