Aburto (PNV) rozaría la mayoría absoluta en Bilbao
El PNV volvería a quedarse a las puertas de la mayoría absoluta en las elecciones municipales del 28M en Bilbao, lo que allanaría el camino para que el candidato jeltzale y actual alcalde, Juan Mari Aburto, obtenga un tercer mandato, según la macroencuesta EITB Focus, que llega a poco más de una semana de los comicios.
La formación jeltzale aumentaría el porcentaje de votos obtenido hace cuatro años (lograría el 45,2%, frente al 43,1% de las últimas elecciones), pero mantendría el mismo número de concejales, 14, a uno de la mayoría absoluta.
En segundo lugar, pero a distancia del primero, se situaría EH Bildu, que mejoraría los resultados de 2019 y adelantaría al PSE-EE con 5 representantes (uno más) y un 17,3% de los sufragios (2,2 puntos más).
Precisamente, el Partido Socialista obtendría el mismo número de concejales, 5, pero perdería 0,6 puntos en porcentaje de voto, hasta el 15,5%.
Por su parte, el PP salvaría el empuje de Vox y calcaría los resultados de 2019: 3 concejales y un apoyo del 9,4% del electorado.
La coalición Elkarrekin caería 3,5 puntos en porcentaje de voto (tendría un 7,1%) y se dejaría un representante, al obtener 2.
Finalmente, Vox no lograría entrar al Ayuntamiento pese a doblar su apoyo respecto a 2019 (tendría un 2,5% de los votos, por el 1,2% de hace cuatro años).
Metodología
6.649 personas residentes en la CAV han sido entrevistadas para confeccionar la edición especial de EITB Focus sobre las elecciones municipales y forales del 28 de mayo (1.543 en Álava, 2.483 en Bizkaia y 2.623 en Gipuzkoa). En Navarra, las personas participantes han sido 1.358.
El trabajo de campo se realizó del 26 de abril al 12 de mayo en Euskadi, y del 3 al 11 de mayo en Navarra.
Para obtener una información más completa sobre el estudio u otros aspectos estadísticos, consulta el PDF completo.
PDF: EITB FOCUS sobre intención de voto en municipios de Euskadi
Más noticias sobre política
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".