Corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia de Álava acuerda que cinco condenados en el "caso de Miguel" no entren en la cárcel

Quedan pendientes de emitir los autos relativos a los otros siete condenados, aunque no todos tienen penas de cárcel. Por el momento el único que ha entrado en prisión ha sido el exdirector de Juventud del Gobierno Vasco Javier Sánchez Robles.
La Audiencia Provincial de Álava
La Audiencia Provincial de Álava. Foto: Jokin Zurutuza

La Audiencia Provincial de Álava ha suspendido la ejecución de la pena de cárcel a cinco condenados en el "caso de Miguel", la mayor trama de corrupción descubierta en la Comunidad Autónoma Vasca, porque las penas son inferiores a dos años, carecen de antecedentes y han abonado la responsabilidad civil.

Así lo ha decidido al Audiencia alavesa en sendos autos relativos a Ainhoa Bilbao, la mujer del cabecilla de la red corrupta Alfredo de Miguel; a Iratxe Gaztelu-Urrutia, esposa de otro de los responsables, Koldo Otxandiano; Iñaki Etxaburu, Josu Arruti y Sergio Fernández.

Quedan pendientes de emitir los autos relativos a los otros siete condenados, aunque no todos tienen penas de cárcel. Por el momento el único que ha entrado en prisión ha sido el exdirector de Juventud del Gobierno Vasco Javier Sánchez Robles, que pasará en la cárcel alavesa de Zaballa 7 años y 1 mes.

Entre los autos que todavía debe dictar la Audiencia Provincial de Álava están los relativos a los principales responsables de la trama corrupta.

Así, el tribunal aún debe pronunciarse sobre el ingreso en prisión de De Miguel, ex número 2 del PNV en Álava y exdiputado foral, condenado a 12 años y 4 meses (aunque con un máximo de tiempo efectivo en prisión de 9 años); el también exdirigente de este partido Aitor Tellería (5 años) y su compañero de partido Koldo Otxandiano (7 años y 6 meses).

De Miguel ha presentado una petición de indulto y los tres han alegado enfermedad para evitar la cárcel. Esto obliga a efectuar el correspondiente examen forense médico, lo que demorará la decisión de la Audiencia y su posible ingreso en prisión.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más