28M
Guardar
Quitar de mi lista

Amplia victoria de EH Bildu en las Juntas Generales de Gipuzkoa

La coalición de la izquierda abertzale liderada por Maddalen Iriarte logra 22 escaños en las Juntas Generales (cinco más), el PNV 17 (tres menos), el PSE-EE obtiene siete representantes (dos menos), Elkarrekin se hace con dos escaños (dos menos) y el PP logra tres (dos más).
gipuzkoa erderaz 100
gipuzkoa erderaz 100

Sorpasso de EH Bildu al PNV en Gipuzkoa. La coalición de la izquierda abertzale es la gran vencedora en las elecciones a las Juntas Generales de Gipuzkoa, al conseguir 22 procuradores con el 36,64 % de los votos, cinco más que en 2019. La coalición liderada por Maddalen Iriarte ha obtenido cerca de 15 000 votos más que la candidatura jeltzale de Eider Mendoza. Con estos resultados, EH Bildu mejora los resultados de 2011, en las que obtuvo el 35,43 % de las papeletas.

El PNV pasa a segundo lugar con el 32,64 % de los votos.  Así, los jeltzales obtienen 17 escaños, tres menos que hace cuatro años.

Por su parte, el PSE-EE mantiene la tercera posición, aunque tendrá dos junteros menos. La candidatura de José Ignacio Asensio, que ha obtenido el 15,67 % de los votos, contará con siete escaños en las Juntas Generales de Gipuzkoa, dos menos que en la pasada legislatura.

Asimismo, también ha perdido dos escaños Elkarrekin (coalición formada por Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak Equo y Alianza Verde), y la candidatura de Miren Echeveste tendrá dos representantes en las Juntas Generales de Gipuzkoa.

Finalmente, el Partido Popular sube notablemente en Gipuzkoa y la candidatura de Mikel Lezama, con un 6,25 % de los votos, contará con tres junteros, dos más de los que tiene actualmente los populares.

La participación ha sido del 59,92 %, casi siete puntos menos que en 2019.

Una vez escrutadas las papeletas y conocidos los resultados, toca pactar. Con estos resultados, PNV y PSE-EE no podrían reeditar la fórmula de gobierno de la anterior legislatura, y la candidata jeltzale, Eider Mendoza, necesitaría el apoyo de una tercera formación para ser la primera mujer diputada general en Gipuzkoa. EH Bildu, que estuvo al frente de la Diputación de Gipuzkoa en el mandato de 2011-2015, también necesitaría de, al menos, otro grupo juntero para alcanzar los 26 junteros necesararios para la mayoría absoluta.

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más