Elecciones generales
Guardar
Quitar de mi lista

Los partidos vascos toman posiciones ante el adelanto electoral anunciado por Sánchez

El adelanto electoral solo se puede interpretar como "un cálculo interno del PSOE", según Esteban. Otegi, destaca que están "preparados". Iturgaiz ve "lógico" el adelanto electoral, y Barkos teme que pueda tener consecuencias en las negociaciones del próximo Gobierno Foral.
El Congreso de los Diputados, en una imagen de archivo. Foto: EFE
El Congreso de los Diputados, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Tras el anuncio por sorpresa de la convocatoria de elecciones generales de Pedro Sánchez, los partidos vascos han comenzado a tomar posición ante el adelanto. De momento, solo EH Bildu y PP vasco han realizado una valoración de las próximos comicios.

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, se ha mostrado sorprendido con la convocatoria y la ha tildado de "poco justificable". "La decisión solo se puede interpretar como un cálculo interno del PSOE, porque en clave externa no ha pensado ni en el bien institucional ni en el de la ciudadanía", ha dicho.

A pesar de ello, ha subrayado que el PNV se toma muy en serio todas las elecciones. "Pondremos toda la carne en el asador. Las elecciones generales son muy importantes para la ciudadanía vasca, ya que hay en juego cosas cruciales, y por tanto seguiremos defendiendo nuestros intereses, como hemos hecho hasta ahora. Desde ya nos ponemos en marcha", ha concluido.

El coordinador general de la coalición soberanista, Arnaldo Otegi, ha subrayado que su interés hoy es poner en valor que la "izquierda independentista ha ganado las elecciones en Hego Euskal Herria". ¿Qué se han convocado elecciones? Bien, ni entramos ni salimos. Estamos preparados", ha asegurado.

Otegi no ha querido entrar a valorar cómo influirán estos comicios en los posibles pactos y ha resaltado que EH Bildu no cambiará ni sus principios ni sus valores". Por último, ha insistido en que "valor del voto antifacista de EH Bildu también es decisivo en las elecciones generales".

Por su parte, el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha considerado "lógico" el adelanto y ha considerado que  Pedro Sánchez no tenía "otra salida y estaba atrapado en un callejón sin salida".

En su opinión, la ciudadanía ha "derogado el sanchismo hablando en las urnas en toda España' y, se ha mostrado convencido de que en julio los ciudadanos "van a apostar por el cambio. El cambio es Partido Popular, se llama Alberto Núñez Feijóo y nosotros estamos preparados", ha expresado.

La candidata de Geroa Bai a la Presidencia del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha asegurado que teme que la convocatoria electoral de Sánchez pueda tener consecuencias en las negociaciones del próximo Gobierno Foral por lo que ha urgido a PSN, EH Bildu y Contigo Navarra a llegar a acuerdos para la formación de gobiernos progresistas antes del inicio de la campaña electoral.

"La historia dice que cuando en Madrid ha habido tensiones, se han deshecho de forma profunda los gobiernos progresistas", ha considerado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X