Elecciones del 23J
Guardar
Quitar de mi lista

El EBB del PNV propone de nuevo a Aitor Esteban, Joseba Agirretxea y Mikel Legarda para las listas al Congreso

Entre las novedades destaca la hasta ahora alcaldesa de Tolosa, Olatz Peon. En el Senado, no repite la actual portavoz, Estefanía Beltrán de Heredia.
Aitor Esteban
El diputado del PNV Aitor Esteban

La ejecutiva del PNV, el Euzkadi Buru Batzar, ha remitido a las bases del partido su propuesta para las listas al Congreso, en las que figuran de nuevo los actuales 'números 1': Aitor Esteban (Bizkaia), Joseba Agirretxea (Gipuzkoa) y Mikel Legarda (Álava).

También aparece Idoia Sagastizabal (Bizkaia), una de las diputadas del PNV que más proyección ha tenido esta legislatura, mientras que no repetirían los otros dos diputados vizcaínos, Josune Gorospe e Iñigo Barandiaran.

Entre las novedades destaca la hasta ahora alcaldesa de Tolosa, Olatz Peon.

En cuanto a las propuestas para el Senado, no repite la hasta ahora portavoz, Estefanía Beltrán de Heredia, e Imanol Landa figura en la candidatura para la Cámara baja.

Las Asambleas Territoriales deberán validar o modificar esas propuestas el viernes 9 de junio, y su decisión "será tenida en cuenta por el EBB a la hora de ordenar esa lista de candidatos y candidatas" y elevar una propuesta definitiva a la Asamblea Nacional Extraordinaria, que se celebrará el sábado 10 de junio, y que "tendrá la última palabra".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más