Memoria
Guardar
Quitar de mi lista

La fundación Egiari Zor exige saber "toda la verdad" sobre la muerte de Ina Zeberio

Este domingo por la mañana en Lizartza (Gipuzkoa), coincidiendo con el 25 aniversario de la muerte de Ina Zeberio, han reivindicado que se haga público todo lo que se esconde detrás de las versiones oficiales.
egiari zor lizartza ina zeberio_1920x1080
Acto conmemorativo de Ina Zeberio en Lizartza. Foto: EITB MEDIA

La fundación Egiari Zor ha organizado un acto conmemorativo en el 25 aniversario del asesinato de Ina Zeberio por la Ertzaintza en Gernika. Durante el evento, la fundación ha denunciado que aún no se sabe "toda la verdad" y ha exigido que se aclaren las preguntas no resueltas.

Entre bertsos, bailes y ofrendas florales, la portavoz de la fundación, Pilar Garaialde, ha recordado a aquellas personas que murieron a causa de la violencia policial, y ha denunciado que la versión oficial utilizada en todos esos casos "ha servido para justificar la acción policial o para ocultar crímenes reales responsabilizando al fallecido de su muerte".

En el caso de Zeberio, Garaialde ha afirmado que "la versión oficial fue utilizada para eliminar la posible responsabilidad de la Ertzaintza" y cuestiona el verdadero objetivo de la operación: "¿Querían detener a Ina o matarla?". En ese sentido, Garaialde ha asegurado que ninguna investigación judicial practicada con pruebas ha verificado "nunca" esa versión; "las personas que estuvieron con Ina en el momento de su muerte han dejado claro que los primeros en disparar, sin ningún motivo, fue la Ertzaintza".

La representante de la fundación Egiari Zor ha denunciado que llevan años "reivindicando la necesidad de abrir la caja oscura de las versiones oficiales". Y ha criticado que la derogación de la Ley de Secretos Oficiales todavía no sea una realidad: "Es una prueba más de la poca calidad de la democracia vigente y de la falta de voluntad de esclarecer estos casos, ocurridos durante el franquismo, la transición y esta supuesta democracia".

Asimismo, ha lamentado que "el monopolio de la violencia, la verdad y la justicia está en el propio Estado" y ha añadido que no es de extrañar que el modelo de justicia aplicado por el Estado español en el contexto del conflicto sea de total desequilibrio: "De hecho, la mayoría de las violaciones de derechos humanos cometidas por agentes del Estado están sin resolver".

La Ertzaintza mató a tiros a la militante de ETA de 35 años Ina Zeberio en Gernika, hace 25 años.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más