Memoria
Guardar
Quitar de mi lista

La fundación Egiari Zor exige saber "toda la verdad" sobre la muerte de Ina Zeberio

Este domingo por la mañana en Lizartza (Gipuzkoa), coincidiendo con el 25 aniversario de la muerte de Ina Zeberio, han reivindicado que se haga público todo lo que se esconde detrás de las versiones oficiales.
egiari zor lizartza ina zeberio_1920x1080
Acto conmemorativo de Ina Zeberio en Lizartza. Foto: EITB MEDIA

La fundación Egiari Zor ha organizado un acto conmemorativo en el 25 aniversario del asesinato de Ina Zeberio por la Ertzaintza en Gernika. Durante el evento, la fundación ha denunciado que aún no se sabe "toda la verdad" y ha exigido que se aclaren las preguntas no resueltas.

Entre bertsos, bailes y ofrendas florales, la portavoz de la fundación, Pilar Garaialde, ha recordado a aquellas personas que murieron a causa de la violencia policial, y ha denunciado que la versión oficial utilizada en todos esos casos "ha servido para justificar la acción policial o para ocultar crímenes reales responsabilizando al fallecido de su muerte".

En el caso de Zeberio, Garaialde ha afirmado que "la versión oficial fue utilizada para eliminar la posible responsabilidad de la Ertzaintza" y cuestiona el verdadero objetivo de la operación: "¿Querían detener a Ina o matarla?". En ese sentido, Garaialde ha asegurado que ninguna investigación judicial practicada con pruebas ha verificado "nunca" esa versión; "las personas que estuvieron con Ina en el momento de su muerte han dejado claro que los primeros en disparar, sin ningún motivo, fue la Ertzaintza".

La representante de la fundación Egiari Zor ha denunciado que llevan años "reivindicando la necesidad de abrir la caja oscura de las versiones oficiales". Y ha criticado que la derogación de la Ley de Secretos Oficiales todavía no sea una realidad: "Es una prueba más de la poca calidad de la democracia vigente y de la falta de voluntad de esclarecer estos casos, ocurridos durante el franquismo, la transición y esta supuesta democracia".

Asimismo, ha lamentado que "el monopolio de la violencia, la verdad y la justicia está en el propio Estado" y ha añadido que no es de extrañar que el modelo de justicia aplicado por el Estado español en el contexto del conflicto sea de total desequilibrio: "De hecho, la mayoría de las violaciones de derechos humanos cometidas por agentes del Estado están sin resolver".

La Ertzaintza mató a tiros a la militante de ETA de 35 años Ina Zeberio en Gernika, hace 25 años.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X